El presidente Javier Milei afirmó hoy que su Gobierno heredó una crisis «que está presente en todas las dimensiones de la vida de la sociedad» y consideró que «el indicador más descarnado de la herencia que hemos recibido» es que «cerca el 60% los argentinos se encuentran por debajo de la línea de pobreza».
«Para algunos pareciera que la pobreza apareció de un día para el otro. Les comento que el salario real resulta de la productividad marginal del trabajo y que la misma viene dada por la acumulación del capital. Por eso la tan mentada frase de «combatiendo al capital» atenta contra la inversión», dijo.
«Vamos a cerrar Télam»
El Presidente volvió a ratificar que tiene en la mira a los medios públicos y aseguró que va a «cerrar la agencia Télam».
En la misma línea destacó el cierre del INADI, organismo que «gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados».
Universidades Públicas
El presidente Javier Milei cuestionó la «creación de universidades» públicas afirmó que esto es un «un negocio más de la política».
Crítica a Morales
Javier Milei se refirió al exgobernador de Jujuy Gerardo Morales y aseguró que existe «una casta privilegiada que vive como si fueran monarcas». Además, puntualizó que «un exgobernador metió tras las rejas sin debido proceso a un ciudadano por 50 dias meramente por el hecho de hablar mal de la corona en un chat privado».
Milei ratificó su motosierra: «mayor estado presente, mayor despilfarro»
Javier Milei ratificó hoy su política de motosierra al afirmar que recibió un Estado sobredimensionado «que hace todo y todo lo hace mal». En este sentido, consideró que «a mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien».
Recomendados
Neder: “La derecha para lo único que usa el Estado es para pedir más y más dólares”
Lanús igualó ante Fluminense en el Maracaná y avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana
[Audio] Ana Garibaldi conquista la pantalla: De El Marginal a protagonista de En el barro