El Duelo Nacional es un día o varios días, que marcan un hecho trascendental en la historia y por la cual el Gobierno de cada país decreta el luto como una forma de presentar los respetos hacia una persona, una tragedia o hecho.
Como símbolo en común se utiliza el ondear la bandera nacional a media asta y la cinta de color negro como distintivo.

El duelo o luto nacional se instauran como días que inviten a la memoria y a la reflexión. Estos días se puede decretar además asueto, es decir, suspensión de actividades y todo tipo de labores.
En esta ocasión, debido a el fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Gobierno decretó 3 días de Duelo Nacional al igual que sucedió tras los fallecimientos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Fernando De la Rúa.
También en el año 1952 por la muerte de Eva Perón, las autoridades cosnignaron 30 días de luto y tras la muerte de Juan Domingo Perón en 1974, se sucedieron 3 días de duelo.
Por el hecho ocurrido en el día de hoy, no habrá suspensión de actividades, pero las banderas se izarán a media asta. De todas maneras aún se espera la comunicación en el Boletín Oficial, para conocer detalles de la comunicación del Gobierno.
Recomendados
La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a apretar el cepo
La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría
[Audio] Marangoni sobre las legislativas porteñas: «El gobierno prioriza ganarle al PRO antes que a Santoro»