El Duelo Nacional es un día o varios días, que marcan un hecho trascendental en la historia y por la cual el Gobierno de cada país decreta el luto como una forma de presentar los respetos hacia una persona, una tragedia o hecho.
Como símbolo en común se utiliza el ondear la bandera nacional a media asta y la cinta de color negro como distintivo.

El duelo o luto nacional se instauran como días que inviten a la memoria y a la reflexión. Estos días se puede decretar además asueto, es decir, suspensión de actividades y todo tipo de labores.
En esta ocasión, debido a el fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Gobierno decretó 3 días de Duelo Nacional al igual que sucedió tras los fallecimientos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Fernando De la Rúa.
También en el año 1952 por la muerte de Eva Perón, las autoridades cosnignaron 30 días de luto y tras la muerte de Juan Domingo Perón en 1974, se sucedieron 3 días de duelo.
Por el hecho ocurrido en el día de hoy, no habrá suspensión de actividades, pero las banderas se izarán a media asta. De todas maneras aún se espera la comunicación en el Boletín Oficial, para conocer detalles de la comunicación del Gobierno.
Recomendados
Los vuelos de Buenos Aires a Tucumán salen con normalidad, pese a la versión del Gobierno
Ante el vacío de los gobernadores, Milei culpó a la niebla para no ir a Tucumán
A cuánto llegará el dólar en diciembre según los 10 analistas que más aciertan en la encuesta del BCRA