Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Renunció María Julia Cordero como titular de la ANAC

Tras cumplir con sus objetivos propuestos al principio de 2025, la ahora exfuncionaria presentó su dimisión, que ya fue aceptada por el presidente Javier Milei.
¡Compartilo!

Después de 10 meses de gestión presentó su renuncia María Julia Cordero, quien hasta esta semana fue titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El motivo de su dimisión fue que los objetivos planteados ya se cumplieron.

Cordero presentó su renuncia en días en que se habla de una posible fusión de la ANAC con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y con la Subsecretaría de Transporte Aéreo, actualmente a cargo de Hernán Gómez.

Esa fusión sería realizada por decreto, como una de las últimas balas en la cartuchera del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, quien anticipó que tiene varios objetivos antes de que se termine el plazo de facultades delegadas que le otorgó el Congreso nacional en julio de 2024.

Aunque la otrora interventora de la ANAC no confirmó públicamente su salida, su desplazamiento ya es un hecho, según fuentes vinculadas al sector aerocomercial.

Según los trascendidos de fuentes vinculadas al Gobierno, Cordero no era la elegida para estar al frente del nuevo organismo que surgirá de la fusión de la ANAC y el ORSNA, por lo que se anticipaba su salida.

Cordero asumió el rol de interventora de la ANAC en julio de 2024 pero en enero de este año había sido designada oficialmente como su titular.

Durante su gestión se llevaron a cabo reformas que le permitieron a la Argentina sostener la Categoría 1 en Seguridad Operacional de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y superar las exigencias de parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) al alcanzar un cumplimiento del 85,8% de las normas y procedimientos de Seguridad Operacional establecidos por ese organismo.

De acuerdo a fuentes cercanas a la exfuncionaria, Cordero considera que «cumplió con los objetivos que se habían planteado en su desginación», pero además renuncia «por cuestiones personales».

FUENTE MINUTO