Este domingo, juristas, representantes de organizaciones de derechos humanos y dirigentes políticos y sindicales publicaron una solicitada en respaldo a Amado Boudou en la que advirtieron que «la persecución política y el lawfare como los que sufrió y sufre» el exvicepresidente «atentan contra un Estado de Derecho».
La carta de apoyo a Boudou, titulada «Con Lawfare no hay democracia», lleva la firma de dirigentes de todo el país como el exministro de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni; representantes de organismos de derechos humanos como Taty Almeida y Lita Boitano; y sindicalistas como Pablo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María y Sonia Alesso.
También adhieren organizaciones como La Cámpora, Curas de la Opción por los Pobres, la Asociación de Personal Legislativo (APL) y los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Zabaleta (Hurlingham), Fernando Grey (Esteban Echeverría), Lucas Ghi (Morón) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.
La solicitada también está firmada por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, y legisladores y dirigentes como Carlos Heller, Oscar Parrilli, Mayra Mendoza, Fernanda Vallejos, José Luis Gioja, Rodolfo Tailhade, Leopoldo Moreau y Paula Penacca.
«Expresamos nuestra preocupación ante la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que afecta a nuestro sistema democrático, vulnerando derechos y garantías constitucionales«, señala el primer párrafo de la solicitada.
El fallo de la Corte «sumado a otras graves actuaciones judiciales tales como la aceptación de testimonios recogidos bajo presión», remarcan los firmantes, «pone de manifiesto el sostenimiento de lawfare como instrumento de disciplinamiento y persecución hacia un proyecto político de ampliación de derechos para las mayorías y los más vulnerabilizados«.
La persecución política y el lawfare, como los que sufrió y sufre Amado Boudou por «recuperar los fondos de las AFJP devolviéndolos a los jubilados y trabajadores», señalan, «atenta contra un Estado de Derecho, que debe preservar la vida, las garantías y la libertad de las personas».
Este viernes, el exvicepresidente también fue apoyado públicamente por dirigentes del oficialismo –el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el ministro de Desarrollo de Buenos Aires, Andrés Larroque, entre otros– y de organizaciones sociales y de derechos humanos que cuestionaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia y realizaron un «abrazo solidario» al Palacio de Justicia.
Recomendados
Santiago Caputo obligó a Jony Viale a borrar una pregunta para que Milei no tenga problemas en la Justicia
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
“Pedimos una investigación a fondo pero no nos sumamos a la especulación del club de los fracasados contra el Gobierno”