La jornada arrancará a las 10, en la Sala 1, con un plenario de Agricultura y Ganadería y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, donde se tratará -con invitados- la temática sobre presupuestos mínimos de protección ambiental para la aplicación de productos fitosanitarios.
En tanto, a las 11 será el emplazamiento de Deportes, Comunicaciones e Informática, y Presupuesto y Hacienda, para recibir a representantes del deporte nacional y especialistas en torno al financiamiento del ENARD. El encuentro tendrá carácter informativo y se realizará en el segundo piso del Anexo «C».
A las 12, en la Sala 6, continuará su trabajo la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado. Fueron invitados el director de Asuntos Externos de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) y la secretaria de la presidencia de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).
Por su parte, a las 13, en el segundo piso del Anexo «C», será el turno de otro emplazamiento: un plenario de Pequeñas y Medianas Empresas; Justicia; Energía y Combustibles; Finanzas; y Presupuesto y Hacienda para tratar la emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera, y tarifaria de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en todo el territorio nacional y un régimen de incentivo para las mismas.
También a las 13, pero en la Sala 1, un emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento discutirá el pedido de moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por incumplimiento de la Ley de Emergencia de Discapacidad.
A las 15, en el segundo piso del Anexo «C», se elegirá al nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y se abordará el debate del Presupuesto 2026, en lo que representa el comienzo de una seguidilla de reuniones emplazadas de esta comisión. Está previsto que el oficialista Alberto «Bertie» Benegas Lynch ocupe la silla que quedó vacía con la salida de José Luis Espert.
En el mismo horario, pero en la Sala 1, habrá otro emplazamiento para Discapacidad y Asuntos Constitucionales, a fin de abordar el proyecto que promueve una «reforma democrática» de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Para las 16, está prevista en la Sala 4 una reunión informativa de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, que recibirá a representantes de UNICEF y ACIJ a fin de abordar la temática de partidas destinadas a niñez y adolescencia en el proyecto de Presupuesto 2026.
En el Senado, más precisamente en el Salón Illia, se realizará desde las 17 la reunión constitutiva de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.
En la Sala 1 del Anexo de la Cámara de Diputados, a las 17, habrá un emplazamiento de Asuntos Constitucionales y Comercio para tratar un proyecto que busca derogar el decreto 273/25, mediante el cual se habilitó la importación irrestricta de maquinarias y equipos usados.
En tanto, a las 17.30, en la Sala 6, la Comisión de Cultura recibirá a representantes de la Asamblea Federal y del Consejo Asesor del INCAA -órganos del cogobierno del organismo-, a fin de analizar los incumplimientos a la Ley Nacional de Cine y las disposiciones reglamentarias del INCAA; anuncio de cierre de CineAr y CineAr Play.
Finalmente, a las 18 en la Sala 7, la Comisión de Acción Social y Salud Pública tratará un conjunto de temas, entre ellos la regulación de los nutricionistas y licenciados en Genética, el proyecto «Pancitas Llenas», la declaración de la emergencia en salud mental y tendrá invitados sobre la emergencia de prevención de consumos problemáticos y adicciones.
Miércoles
El miércoles a las 10, en el segundo piso del Anexo «C» de la Cámara baja, se realizará el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas, y Presupuesto y Hacienda para dictaminar sobre un proyecto de Máximo Kirchner que reafirma «las atribuciones exclusivas del Congreso de la Nación establecidas en el artículo 75 de Constitución Nacional sobre todo empréstito tomado por nuestro país».
Mientras que en ese mismo lugar, a las 15, habrá otra reunión emplazada de Presupuesto y Hacienda en el marco del Presupuesto 2026.
Ese días, a las 12 y a las 14, fueron convocados funcionarios para ser interpelados en el recinto, aunque las chances de que ocurran son muy bajas.
En cuanto al Senado, el miércoles a las 14 fueron citadas Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda en el Salón Azul, para continuar con el debate de una nueva Ley de Biocombustibles y proyectos sobre cuencas maduras.
A las 17, un plenario de Minería, Energía y Combustibles y Ciencia y Tecnología, también en el Salón Azul, debatirá sobre la declaración de interés público y estratégico no enajenable el desarrollo nuclear argentino, proyecto reclamado por el jefe de Unión por la Patria, José Mayans, a partir de la puesta en venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina.
FUENTE PARLAMENTARIO
Recomendados
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Ricardo López Murphy: «Hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos»
Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%