Como se sabe, la trata de personas es un delito gravísimo y una flagrante violación a los Derechos Humanos. Tanto es así que la Policía mantiene el sólido compromiso de reprimir el accionar de los tratantes, proteger a las víctimas y promover acciones tendientes a evitar la prosecución de este tipo de delitos.
En este sentido, y en consonancia con lo dispuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas, (ONU) mediante resolución A/RES/68/192 de 2014, mediante la cual se declaraba al 30 de julio como “Día Mundial contra la Trata”, la Policía local realizó algunas actividades que buscan crear conciencia sobre los tormentos por los que atraviesan las víctimas de la Trata y la vulneración de sus derechos.
Por ello el trabajo desarrollado por personal destacado consistió en primer término de una muestra expositiva en la Plaza Libertad durante lunes y martes, donde se entregaron folletos para que la comunidad conozca la manera cómo operan las redes de tráfico de personas y se proporcionó material con información de primera mano para prevenir el delito.
Además, una comisión del Departamento Trata de Personas viajó a la ciudad de Quimilí el miércoles y de allí recorrieron otros 80 kilómetros hasta llegar a una localidad del departamento Moreno para asistir con donaciones de víveres a tres chicas adolescentes, víctimas de explotación sexual, cuyo caso tuvo gran repercusión mediática a raíz de que su madre las obligaba a prostituirse.
También, ayer jueves y hoy viernes, personal especializado del Departamento brindaron una capacitación virtual destinada a sus pares de las Departamentales y Comisarías del Interior.
Recomendados
Secuestran dinero,celulares robados y una moto con pedido de secuestro
El Gobierno califica de «política» la marcha del colectivo LGBT y asegura que no impactará en la imagen de Milei
Así quedaron los Playoffs de la Champions League