El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) y el Colegio Argentino de Intervencionistas (CANI) alertaron hoy sobre la dificultad de acceder a algunos insumos, lo que «puede poner en riesgo la salud y la vida de los pacientes».En ese sentido, ambas instituciones coincidieron en señalar que «la falta de insumos para el tratamiento de la patología cardiovascular y el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico se debe a la problemática existente con las importaciones y la inexistencia de productos nacionales» para atender la demanda local.Esto «puede poner en riesgo la salud y la vida de los pacientes», remarcaron ambas entidades; por lo tanto, instaron a las autoridades «a brindar urgentes soluciones a este grave problema».
La patología cardiovascular es la principal causa de muerte en el país, y el accidente cerebrovascular la tercera, siendo éste último la primera causa de discapacidad.La falta de insumos afectó en los últimos años a las diferentes ramas de la medicina, aunque en este caso dos de las entidades más importantes de cardiología advirtieron sobre los problemas que afectaría a la salud de los pacientes.
Recomendados
Fuerte suba de los precios mayoristas: para el Indec, en septiembre llegó al 3,7%
Javier Milei reivindicó a Espert, habló de la reforma laboral y del lugar de Santiago Caputo en el futuro gabinete
Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”