La ciudad de La Banda, conocida como la «Cuna de Poetas, Cantores y Bailarines», cerró con gran éxito las celebraciones por su 113° Aniversario con la cuarta edición de la muestra cultural “Arte Banda 2025”.
El evento, que se llevó a cabo el viernes por la tarde en la Plaza “Manuel Belgrano”, se convirtió en una multitudinaria exposición de talento local, organizada por la Subsecretaría de Educación y Cultura del municipio.
Una muestra de arte y tradición

La actividad contó con la presencia del intendente Ing. Roger E. Nediani, la diputada Provincial Mariana Morales, autoridades municipales y un gran marco de público. La muestra fue un despliegue de diversas expresiones artísticas, que incluyó:
- Exposiciones de pinturas y dibujos.
- Stands de fotografías.
- Estatuas vivientes.
- Arte textil.
- Presentaciones de la Academia de Danzas Folclóricas “Juan Saavedra”, María Inés Cannata y El Grupo Quilla.
Artistas y entidades como La Banda del Arte Textil, el Taller de Soledad Jorge, Lito Garay del Atelier Cultural y la Asociación Civil Quilla, entre otros, mostraron su trabajo.
La Cultura como «Política de Estado Municipal»
El intendente Nediani destacó que la muestra fue la culminación de un extenso cronograma de actividades que se desarrollaron a lo largo de agosto y septiembre.
“Estamos muy contentos por todas las actividades que hemos tenido… Hoy estamos concluyendo todo lo programado, mostrando y compartiendo nuestras artes plásticas, nuestra danza y nuestra música”, señaló. El jefe comunal agradeció la masiva participación de las familias en cada uno de los eventos de cultura, deporte, salud e inauguración de obras.
Enfático, el intendente subrayó la visión de la gestión: “La cultura en la ciudad de La Banda es una política de Estado municipal”. Esta postura, dijo, se distingue de las «políticas del Estado Nacional» que, a su juicio, han “avasallado y descalificado” la cultura, la ciencia y la tecnología. «Hemos querido actuar en forma totalmente distinta, porque tenemos una mirada distinta de país, de provincia y de ciudad», afirmó.
Impacto Económico Positivo
Finalmente, Nediani resaltó que la gran convocatoria a los festejos generó un impacto económico favorable en la ciudad.
“Todas las actividades tuvieron un impacto positivo en lo económico”, explicó. Detalló que una gran cantidad de artesanos, feriantes y emprendedores pudieron comercializar sus productos, y que la actividad económica se extendió a comercios de gastronomía, hotelería, transporte y bares, que trabajaron intensamente durante todo el mes aniversario.
Recomendados
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
Fuerte sismo de magnitud 5.8 sacude Santiago del Estero sin reportar daños
Con un gol de Salas, River eliminó a Racing de la Copa Argentina