Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] El Frente Ciudadanos Lleva sus Propuestas al Interior de Santiago del Estero

El candidato a diputado provincial, Oscar Cespedes habló con Exclusiva sobre las propuestas del espacio.
¡Compartilo!

​El frente Ciudadanos intensificó su campaña electoral en el interior de Santiago del Estero, con el candidato a diputado provincial en primer término, Oscar Céspedes, delineando las principales problemáticas de la provincia y las propuestas de su espacio en diálogo con Radio Exclusiva. Céspedes enfocó el diagnóstico en la falta de servicios esenciales y la necesidad de mayor transparencia en la gestión pública.

​El candidato relató una intensa semana de recorridos por el norte de la provincia, donde él y su equipo estuvieron «recogiendo, hablando, dando a conocer nuestras propuestas» a dirigentes y vecinos, especialmente en los sectores agrícola y ganadero.

​»Nosotros que militamos de manera permanente y andamos de manera permanente recogiendo los pueblos, las ciudades, sabemos y tenemos un diagnóstico sobre las cosas que faltan a hacer en Santiago del Estero,» afirmó Céspedes.

​Salud y Servicios Básicos, las Principales Deudas

​Céspedes identificó la salud pública como la demanda más urgente del interior. Criticó la escasez de médicos y especialistas en los hospitales zonales y distritales, mencionando el caso de Campo Gallo, donde el hospital recientemente inaugurado cuenta con muy pocos profesionales.

​»La mayoría de la gente por especialistas se traslada a la ciudad y se llenan los hospitales regional, el hospital de la banda y los turnos están dando para diciembre,» detalló.

​Otras carencias señaladas fueron:

  • Agua y caminos en distintos sectores.
  • Falta de inversión en infraestructura rural, citando el ejemplo de la población de San Francisco, un paraje donde la energía eléctrica pasa cerca pero el Estado no invierte en un transformador para la comunidad.
  • ​La inoperatividad de las agencias de desarrollo, fundamentales para que el pequeño productor pueda acceder a sembrar pocas hectáreas.
  • ​Trabajarán en una ley que garantice la atención primaria de la salud a todos los santiagueños, teniendo en cuenta que la mayoría no posee obra social.
  • ​Propondrán un sistema integral de la salud que asegure la presencia de médicos en todos los hospitales zonales y distritales de Santiago del Estero.
  • ​Existe una «fuerte demanda de la transparencia en las instituciones como las comisiones municipales.»
  • ​Promoverán la recategorización de municipios (establecida en el artículo 206 de la Constitución provincial) para que el vecino pueda controlar en qué se gasta.
  • ​Desde la Legislatura, buscarán sancionar leyes que permitan al santiagueño «poder controlar las cuentas públicas» ante lo que perciben como una falta de claridad en el manejo de los fondos municipales en el interior.