Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

​[Audio] Hacemos por Santiago llama a «poner un freno» al ajuste nacional

Carlos Eduardo Díaz, primer candidato a diputado nacional por la Lista 504, enfatizó que la alianza busca defender los recursos y la producción de Santiago del Estero, proponiendo un sistema impositivo diferenciado y advirtiendo sobre una inminente escalada inflacionaria post electoral.
¡Compartilo!

​El Frente Hacemos por Santiago (Lista 504), que integra la coalición Provincias Unidas, se presenta a las elecciones con un fuerte mensaje federal y una doble crítica dirigida tanto al gobierno provincial como al nacional. El Dr. Carlos Eduardo Díaz, médico cirujano y primer candidato a diputado nacional, delineó las prioridades de su espacio en una reciente entrevista, destacando la necesidad urgente de defender los intereses santiagueños en el Congreso.

​»Somos candidatos a diputado nacional en primer término por el Frente Hacemos por Santiago, lista 504, que se integra junto con Provincias Unidas, que es un grupo de seis gobernadores de seis provincias distintas, que vamos a hacer un bloque común en la Cámara de Diputados de la Nación para defender los intereses tanto de la producción como el desarrollo de las distintas provincias,» explicó Díaz.

​El candidato centró su crítica en el gobierno local, señalando una «gran deuda» del Frente Cívico y el Partido Justicialista tras «20 años» de gestión. Díaz mencionó el «abandono» en problemáticas claves del interior como «caminos, electrificación rural, agua potable, viviendas, salud sobre todo».

​A nivel nacional, el candidato advirtió sobre el «abandono» del gobierno actual, al que acusó de solo «pedir créditos y endeudar cada día más a nuestra nación.» Entre las prioridades legislativas, Hacemos por Santiago buscará «poner un freno a la reforma de la ley previsional» y la intención de eliminar los regímenes especiales.

​Propuestas y advertencias económicas

​Díaz detalló su plataforma económica para Santiago del Estero, abogando por un impulso productivo: «Necesitamos aumentar las jubilaciones haciendo que aumente el empleo a través del pico y la pala, del trabajo, de la obra pública.» La propuesta incluye un «sistema impositivo diferenciado para Santiago del Estero para que favorezca la radicación de industrias» y la «industrialización de nuestros recursos naturales.»

​El candidato también fue enfático en la necesidad de «ponerle un freno» a la «reforma laboral» propuesta por el espacio de Javier Milei, a la que calificó como un «sistema perverso que quiere no sacar las indemnizaciones, sacar las multas por despido sin causa,» comprometiéndose con una «verdadera defensa» de los intereses de la provincia.

​Finalmente, Díaz advirtió sobre la inestabilidad económica pos electoral: «No puede ser de que estemos jugando a la bicicleta financiera con precios exorbitantes de los dólares y que se van a disparar después del próximo domingo 26 con un aumento de la inflación que va a destruir el ya mermado poder adquisitivo de nuestra gente que no está pudiendo llegar al 10 de cada mes.»

​El Dr. Díaz concluyó su mensaje pidiendo el voto por la Lista 504 (verde), que lleva a Francisco Cavalotti como candidato a senador nacional y a Carlos Eduardo Díaz y Marcela Comán como candidatos a diputados nacionales, instando a los santiagueños a participar en una elección que «va a condicionar los próximos dos años, su economía en los próximos dos años.»