Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Carlo Acutis ya es santo: el «influencer de Dios» canonizado por el papa León XIV

Este domingo se llevó a cabo la santificación en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles de todo el mundo. Carlo murió a los 15 años debido a una leucemia, y el Vaticano le reconoció dos milagros.
¡Compartilo!

La Iglesia Católica vivió este domingo un momento histórico en la Plaza de San Pedro, donde Carlo Acutis fue proclamado santo y se convirtió en el primer de la generación millennial en alcanzar ese reconocimiento. La ceremonia estuvo a cargo del papa León XIV y convocó a miles de fieles.

El evento comenzó a las 10 (hora local) con la tradicional fórmula en latín que inscribió a los nuevos santos en el libro oficial de la Iglesia, dando inicio a su veneración universal. La canonización reafirmó la figura de Carlo Acutis como referente de espiritualidad, compromiso social y ejemplo de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la fe.

El papa León XIV asiste a la ceremonia de canonización de Carlo Acutis y Piergiorgio Frassati, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 7 de septiembre de 2025. Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, será canonizado por el papa León XIV en una ceremonia en el Vaticano, convirtiéndose en el primer santo milenial.

El papa León XIV asiste a la ceremonia de canonización de Carlo Acutis y Piergiorgio Frassati, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 7 de septiembre de 2025. Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, será canonizado por el papa León XIV en una ceremonia en el Vaticano, convirtiéndose en el primer santo milenial.

EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

Cómo murió: “Abrió su corazón a Jesús”

Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y falleció en 2006 a los 15 años debido a una leucemia fulminante. Fue beatificado en octubre de 2020 por el papa Francisco, quien en su momento había previsto canonizarlo durante el Jubileo de los Adolescentes, pero esto se pospuso tras su muerte.

“Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”, expresó su madre, Antonia Salzano, en declaraciones a la agencia Reuters.

Carlo Acutis: ¿por qué Santo?

Acutis creció en Milán, donde estudió y recibió la Primera Comunión a los 7 años. Desde entonces, la misa diaria y la adoración eucarística fueron parte de su vida. Él disfrutó como un niño más, pero se distinguió por su fe y solidaridad: fue catequista, colaboró en comedores y asistió a personas en situación de calle.

Una estatua de San Carlo Acutis se ve en el Santuario de la Renuncia en Asís, Italia, el 7 de septiembre de 2025. Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, será canonizado por el Papa León XIV en una ceremonia en el Vaticano, convirtiéndose en el primer santo milenario.

Una estatua de San Carlo Acutis se ve en el Santuario de la Renuncia en Asís, Italia, el 7 de septiembre de 2025. Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, será canonizado por el Papa León XIV en una ceremonia en el Vaticano, convirtiéndose en el primer santo milenario.

EFE/EPA/GIANLUIGI BASILIETTI

Su pasión por la informática lo llevó a crear páginas web para su colegio y parroquia, además de diseñar una exposición digital sobre más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Ese proyecto, aún disponible en línea, lo hizo conocido como el “ciberapóstol” o “influencer de Dios”.

El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente en Costa Rica tras un grave accidente. Ambos casos fueron fundamentales para avalar su canonización.