La entrega de los productos alimenticios a los beneficiarios del programa provincial «Mis primeros 1.700 días” para asistir a las familias santiagueñas de escasos recursos de toda nuestra provincia continúa de manera ininterrumpida. La distribución de los insumos se cumple respetando estrictamente los protocolos y las medidas de seguridad impuestas por la pandemia del Covid 19.
“Mis Primeros 1.700 días” brinda asistencia nutricional mediante un suplemento alimentario destinado a la mujer embarazada y la puérpera (bebida láctea), el bebé de 6 meses a 12 meses (cereal) y el niño/a de 1 a 4 años (postre) de acuerdo a las necesidades nutricionales de cada etapa de la vida, con el objetivo de asegurar un desarrollo y crecimiento óptimo.
Los agentes sanitarios y personal del programa despliegan su accionar en todo el territorio provincial. La distribución, en esta oportunidad, se efectuó entre los beneficiarios de la Posta Sanitaria de El Zanjón y del CAPS Los Lagos.
Reuniones informativas

Asimismo, integrantes del programa provincial Mis Primeros 1700 Días junto con licenciadas en nutrición mantienen una serie de reuniones informativas en distintos lugares. Por ejemplo, estuvieron en la UPA Mariano Moreno I y II de la ciudad Capital, para mantener una charla con las responsables de la misma. La reunión se llevó a cabo con el fin de contribuir, de forma conjunta y articulada, a una mejor organización e implementación del programa. Se disiparon dudas y respondieron consultas. Cabe resaltar que estas visitas de capacitación y consultas se realizarán en forma permanente durante la cuarentena, abarcando los 120 centros de entrega de los productos a los beneficiarios.
Recomendados
Gerardo Zamora resaltó la necesidad de seguir trabajando para generar una mayor igualdad educativa, especialmente para los jóvenes del interior
El dólar mayorista tocó el techo de banda y el minorista cerró en $1.485
Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo