Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Criptogate: Karina y Adorni en la gestación de la estafa cripto que impulsó Milei

El vocero acercó a Julian Peh, el CEO de la empresa que creo la shit coin Libra. Karina avaló la maniobra que comenzó en octubre del año pasado.
¡Compartilo!

 El kilómetro cero de la estafa cripto que promocionó Javier Milei se remonta a un encuentro en octubre del año pasado entre el presidente argentino y un desconocido empresario cripto llamado Julian Peh, que pudo acceder al primer mandatario gracias a una gestión del vocero Manuel Adorni, avalada por su jefa, Karina Milei.

Peh es el dueño de la empresa KIP Protocol, que creo la criptomoneda fraudulenta $Libra, que Milei lanzó este viernes con el relato falso que estaba destinada a financiar a Pymes argentinas y que terminó montando una estaba de más de 80 millones de dólares con los usuarios desprevenidos que se entusiasmaron con el negocio propuesto por el presidente.

Julian Peh es un aventurero extranjero, como tantos que se acercaron al gobierno libertario, que dice haberse recibido en la Universidad de Singapur y tener veinte años de experiencia en empresas tecnológicas, que ya antes de acercarse a Milei arrastraba denuncias de estafas. Quien le abrió las puertas del presidente argentino fue el vocero Manuel Adorni que no dice buenos días, sin pedirle permiso a su jefa directa Karina Milei.

Una vez establecido el contacto se acordó que Milei participaría como principal invitado del encuentro Techo Forum Argentina que organizó Peh. El encuentro se realizó en el Hotel Libertador, propiedad de Eduardo Elsztain, ex bunker de campaña y residencia presidencial durante el primer verano del gobierno. Allí se produjo el primer registro público de la reunión de Milei con Peh, el 19 de octubre del año pasado. 

En ese momento especialistas en cripto denunciaron en las redes que se trataba de gente acusada de distintas estafas. Nada de esto hizo reevaluar a Karina Milei la conveniencia de involucrar a su hermano el Presidente en esta aventura, al punto que logró que un sábado a la mañana se pusiera un traje y fuera junto a Adorni a un evento absolutamente menor.

Julian Peh es un aventurero extranjero, que dice haberse recibido en la Universidad de Singapur y tener veinte años de experiencia en empresas tecnológicas. Ya antes de acercarse a Milei arrastraba denuncias de estafas. Quien le abrió las puertas del presidente argentino fue el vocero Manuel Adorni que tuvo el aval de Karina Milei.

El encuentro, pese a que no sucedió en la Casa Rosada ni en la Quinta de Olivos, quedó registrado en el registro de audiencias oficiales. Allí aparece otro nombre clave de esta trama: Mauricio Novelli, supuesto presidente de Tech Forum, el selló creado apenas dos meses antes del evento, que fue concretado a puertas cerrradas y sin permitir el ingreso de la prensa.

Además de su vocero Milei llegó al Hotel Libertador junto a su asesor Demian Reidel, quien es quien lleva la agenda cripto del Presidente y ayer mientras estallaba el escándalo estaba paseando por Abu Dabi con el canciller Gerardo Werthein. «De mínima, Reidel no lo cuidó a Milei», afirmó a LPO un dirigente libertario.

Criptogate: Karina y Adorni en la gestación de la estafa cripto que impulsó Milei

Como sea, pasados mas de dos meses del encuentro en el Hotel Libertador, el 7 de diciembre de 2024, Milei retuiteó un mensaje de Peh. Ese respaldo coincidió con un aumento del 20% en el precio del token de Kip, la firma del polémico «empresario» de Singapur. 

Luego este viernes se consumó la maniobra con el lanzamiento de la cripto $LIBRA, que supuestamente iba a juntar fondos para financiar Pymes argentinas y que el presidente Milei promocionó de manera entusiasta fijando el anuncio en el top de su cuenta de X y replicando el contenido en su cuenta de Instagram, algo poco usual.

Se trató de una estafa rug pull clásica. El 84% de los tokens estaban en manos de 10 usuarios que directamente drenaron el activo hacia sus billeteras. Los primeros análisis concluyen que se llevaron USD 87 millones que pusieron mas de 44.000 pequeños inversores de todo el mundo.

Las señales que se trataba de una estafa estaban a la vista de todos. El sitio web de promoción de $LIBRA fue creado el mismo día de su lanzamiento, mediante una cuenta que responde a una dirección de gmail no verificada. 

Se trató de una estafa piramidal clásica. El 84% de los tokens estaban en manos de 10 usuarios que directamente drenaron el activo hacia sus billeteras. Los primeros análisis concluyen que se llevaron USD 87 millones que pusieron mas de 44.000 pequeños inversores de todo el mundo que fueron seducidos por Milei en X.  

«Milei promociona un token, genera interes genuino en potenciales compradores que de buena fe, queriendo financiar PYMES argentinas ademas de ganar dinero, compran el activo, apostando a que este se revalorice. Luego, los scammers (estafadores) ven que producto de la demanda el precio del token crece, y venden a $5 masivamente tokens emitidos a $0″ explicó a LPO un especialista. En el cuadro siguiente se observa con claridad el comportamiento del activo. 

Criptogate: Karina y Adorni en la gestación de la estafa cripto que impulsó Milei

  Según los expertos que participan en los análisis preliminares, no fue necesario vender los criptoactivos, sino que la liquidez fue girada directamente a billeteras virtuales.  En paralelo, circulan estimaciones que dan cuenta de un remanente de USD 500 millones invertidos.  

«Obviamente que cualquier activo crypto puede subir o bajar y de esta volatilidad los tenedores pueden beneficiarse o perjudicarse, pero acá se trata de una maniobra para llamar la atencion de compradores incautos que confian en la palabra del presidente y que luego de comprar el activo ven como su precio se desploma» concluyó la fuente consultada. 

Fuente LPO