Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

El gobernador Zamora inauguró la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025

¡Compartilo!

Con la presencia de autoridades provinciales, el gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025, que se celebra en el departamento Moreno. El evento, que se reanuda después de varios años, busca poner en valor el potencial productivo de la región.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Elías Suárez, el ministro de Producción Miguel Mandrille y el ministro de Gobierno Marcelo Barbur. Las autoridades fueron recibidas por el intendente Diego Ponti y el presidente de la Sociedad Rural del Noreste, José Manubens, junto a representantes de diversas organizaciones rurales, educativas y sociales.

La expo, que comenzó el jueves, ofreció un espacio para que el sector productivo se pusiera «de nuevo de pie», según destacó José Manubens en su discurso. «Somos actores del desarrollo provincial», afirmó.

Por su parte, el gobernador Zamora ratificó el compromiso de su gestión de seguir trabajando para «generar nuestras propias decisiones y construir nuestra propia historia». También destacó el rol de Santiago del Estero en el país, mencionando que la provincia es la primera exportadora del Norte argentino y la sexta con balanza comercial positiva en dólares.

Además, el gobernador hizo hincapié en la importancia del federalismo y la necesidad de defender los intereses provinciales por encima de las diferencias políticas. «Sin federalismo no habrá país y nosotros amamos a nuestra patria», expresó, y añadió que Santiago del Estero tiene mucho para ofrecer a la nación. Zamora remarcó que la provincia ha logrado estos avances «en silencio, sin andar gritando, sin andar generando violencia», y concluyó instando a los santiagueños a trabajar juntos por el futuro, especialmente por el de los jóvenes.

Finalmente, el jefe de Gabinete, Elías Suárez, subrayó la necesidad de «profundizar el apoyo a la producción agrícola y ganadera», mejorando los rendimientos, reduciendo costos y apostando por la industrialización de la materia prima para generar empleo genuino, algo que, a su juicio, solo es posible con un estado eficiente y participativo.