Desde el área dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias explicaron en primer término que esta fecha fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1956, para consagrar la fraternidad y la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero.
También es una fecha para honrar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño del año 1959 y la Convención Sobre los Derechos del Niño de 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
La Oficina de Niñez, Adolescencia y Familia trabaja con un fuerte compromiso para promover la protección, el resguardo y la prevención de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de diferentes acciones que tienen como fin, sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia.
La oficina cuenta con un equipo de profesionales y un gabinete interdisciplinario que realiza tareas de contención, seguimiento y acompañamiento terapéutico a las víctimas de violencia de género como así también a niños y adolescentes.
Asimismo los trabajadores sociales realizan informes socio-ambientales, económicos y psicológicos y brindan asistencia médica y asesoramiento legal gratuito.
En tiempos de pandemia la oficina acompaña y asiste a muchas familias que tuvieron a afrontar la emergencia sanitaria con muchos inconvenientes, sin embargo, encontraron un lugar de contención en este lugar.
Por cualquier consulta, los interesados deben dirigirse, de lunes a viernes de 8 a 13, a la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias sita en avenida Aristóbulo del Valle Nº 640, o comunicarse al 427 5702.

Recomendados
La Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero exige al BCRA una «Tasa Social Regulada» para consumos esenciales
Santiago del Estero es la segunda ciudad más calurosa del país al caer la tarde con 36.4°C
Santiago del Estero será sede del 39° Seminario Nacional de Presupuesto Público en el Fórum