Desde la Subsecretaría de Turismo de Santiago del Estero se emitió un reporte actualizado al 22 de diciembre donde se dan a conocer los números correspondientes al programa nacional que se convirtió en emblema de la recuperación del sector.En este sentido el Subsecretario Nelson Bravo agregó que a estos valores “habría que a ver una proyección del 50% que es lo que aporta el estado nacional como contraparte”.
Por otro lado insistió en invitar a los diferentes empresarios del rubro para inscribirse como prestadores, “es un trámite sencillo y pueden hacerlo además de los hoteleros y agencia de viaje otros rubros, como ser cines, teatros, servicios de transporte, gastronomía, tiendas de regalos, etc”.
Cabe acotar que está planteada la idea de que el programa supere su condición de “emergencia” y pase a ser “permanente”, es esta la principal razón por la cual se hace hincapié en incrementar la cantidad de prestadores santiagueños.
Recomendados
Cruce de acusaciones en Twitter entre el concejal Facundo Pérez Carletti y el diputado Damián Arabia
Dólar, deuda y encajes: cómo es el “mini plan” de dos meses del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
F1: Franco Colapinto finalizó en 18º en la practica 1 del Gran Premio de los Países Bajos