En un notable esfuerzo de periodismo cívico, alumnos del Instituto de Periodismo Integral y Deportivo General San Martín de Santiago del Estero han publicado una edición especial en sus redes, enfocada en las próximas elecciones provinciales y nacionales. La publicación, titulada «Revista ELECCIONES», es una guía esencial para los votantes santiagueños de cara al domingo 26 de octubre de 2025.
La revista se centra en la cobertura de los comicios donde se definirá al próximo gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, comisionados municipales y comisionados municipales categoría B de Santiago del Estero, cargos que se elegirán por un período de cuatro años, desde el 10 de diciembre de 2025 hasta el 10 de diciembre de 2029.
Detalles de la Cobertura Electoral:
- Candidatos a Gobernador y Vicegobernador: La revista presenta a las principales listas que compiten por el Poder Ejecutivo provincial, entre ellas:
- Frente Cívico (Lista 10): Elías Suárez – Gobernador, Carlos Neder – Vicegobernador.
- Unidos para el Futuro (Lista 9): Roger Nediani – Gobernador, Silvina González – Vicegobernadora.
- La Libertad Avanza (Lista 96): Ítalo Cioccolani – Gobernador, Mariló Gau – Vicegobernadora.
- Frente Renovador (Lista 200): Verónica Larcher – Gobernadora, Oscar Nieva – Vicegobernador.
- FUTURO UP Libres (Lista 505): Fernando Gimenez – Gobernador, Alejandra Monjes Rosales – Vicegobernadora.
- Despierta Santiago (Lista 503): Alejandro Parnás – Gobernador, Emilio Rached – Vicegobernador.
- UCeDe – Unión de Centro Democrático (Lista 34): Mario «Nity» Daud – Gobernador, Eva Guadalupe Ríos Duarte – Vicegobernadora.
- Frente Ciudadanos (Lista 11): Carlos Casagrande – Gobernador, Liliana del Valle Espíndola de Ferreyra – Vicegobernadora.
- Unite por la Libertad y la Dignidad (Lista 208): Oscar Alejandro Catán – Gobernador, Rosana Elizabeth Medina – Vicegobernadora.
- MST – Frente de Izquierda Unidad (Lista 38): Claudia Roxana Trejo – Gobernadora, Anisa Edith Favoretti – Vicegobernadora.
- Modalidades de Voto: Los estudiantes también explican las «Nuevas Modalidades de Voto». Los santiagueños usarán dos urnas y dos sistemas de votación:
- Boleta Única de Papel (BUP): Para cargos nacionales, como diputados nacionales.
- Boleta Partidaria Tradicional: Para cargos provinciales (gobernador, vice, legisladores, comisionados, intendentes y concejales).
- Consulta del Padrón y Asistencia Electoral: Se detalla que la verificación del padrón electoral se realiza en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Además, se destaca la disponibilidad del chatbot de WhatsApp «Vot-A» (+54 911 2455-4444) para que los electores consulten su lugar de votación, información sobre la BUP, autoridades de mesa, y otros temas.
https://shorturl.fm/OaLd4
https://shorturl.fm/ikPiN