En un paso significativo para fortalecer la red sanitaria provincial, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, inauguró oficialmente el nuevo edificio del Hospital Zonal “Dr. Rudecindo del Valle Cazzaniga” en la ciudad de Fernández. La obra, descrita como una «importante inversión en salud», busca optimizar las prestaciones y servicios para miles de residentes del departamento Robles y sus alrededores.

Un salto de calidad en la atención sanitaria
Durante el recorrido por las instalaciones, el gobernador Zamora dialogó con el personal del hospital, quienes expresaron su satisfacción por la obra. «Este nuevo complejo sanitario es parte de una importante inversión en salud que se viene realizando», afirmó Zamora en su discurso, destacando el compromiso de su gobierno con la salud pública a pesar de las «dificultades y la paralización de la obra pública a nivel nacional».
Zamora subrayó que, con la inauguración de este centro, ya son seis los hospitales modernos habilitados en la provincia. El mandatario defendió la importancia de que «el Estado nunca debe dejar de hacer», asegurando que esto garantiza que los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a un futuro prometedor en sus lugares de origen. En un emotivo momento, el gobernador celebró que tres de los nuevos profesionales del hospital sean médicos oriundos de Fernández, formados en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Descripción del nuevo edificio
El nuevo Hospital Zonal de Fernández se distingue por su infraestructura moderna y equipamiento de vanguardia. La planta baja está diseñada para concentrar las funciones operativas de mayor demanda, incluyendo áreas de ginecología, obstetricia, odontología, kinesiología, y cinco consultorios clínicos generales. La farmacia y el sector administrativo también se ubican estratégicamente en esta área.

En el área de diagnóstico por imágenes, el hospital cuenta con tecnología de alta complejidad como tomografía computada, ecografía, mamografía y sala de rayos X. El centro asistencial dispone de un total de 30 camas de internación general, distribuidas en habitaciones con sanitarios privados.
El sector de urgencias y guardia está organizado con accesos diferenciados e incluye consultorios propios, un área de triaje, y un quirófano estéril. La Unidad de Terapia Intensiva (UTI), equipada con cuatro camas, fue diseñada con un enfoque humanizado, incorporando ventanas que ayudan a los pacientes a orientarse temporalmente.
La planta alta alberga áreas de gestión, administración y formación, como la dirección, la oficina de telesalud y un laboratorio bioquímico. También se ha incorporado una sala de capacitación para la formación continua del personal.
La obra no solo representa una mejora en la infraestructura sanitaria, sino que también simboliza la apuesta del gobierno provincial por un sistema de salud público robusto y accesible para todos los santiagueños.
https://shorturl.fm/ReyVs