Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Impulsan la creación del Centro de Mediación Vecinal para resolver conflictos barriales de manera pacífica y accesible

El proyecto de ordenanza fue presentado por la concejal Marianella Lezama Hid.
¡Compartilo!

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza presentado por la concejala Marianella Lezama Hid (Bloque Libres del Sur) que propone la creación del Centro de Mediación Vecinal de la Municipalidad de Santiago del Estero, con el objetivo de fomentar la resolución pacífica de conflictos entre vecinos y fortalecer la convivencia en los barrios de nuestra ciudad.
La iniciativa busca brindar a la comunidad una herramienta concreta y accesible para resolver situaciones de conflicto –como ruidos molestos, uso inadecuado de espacios comunes, problemas de medianera o cuestiones ambientales– sin necesidad de recurrir al sistema judicial. El servicio será gratuito, voluntario, confidencial y estará guiado por mediadores capacitados que actuarán como terceros neutrales para facilitar el diálogo entre las partes.
“La mediación vecinal es una herramienta concreta para mejorar la convivencia barrial y descomprimir el sistema judicial. Queremos que los conflictos cotidianos se resuelvan con diálogo, empatía y participación comunitaria”, expresó la concejala Lezama Hid.
El proyecto también prevé que los Centros Vecinales existentes puedan ser espacios operativos de este servicio, promoviendo la descentralización del acceso y el fortalecimiento del tejido social en cada barrio.
Entre sus principales objetivos, el Centro de Mediación Vecinal buscará:

  • Promover una cultura del diálogo y la resolución pacífica de conflictos.
  • Ofrecer instancias accesibles para el acuerdo entre partes, sin burocracia ni intermediarios judiciales.
  • Evitar la judicialización innecesaria de situaciones menores, permitiendo que el sistema judicial se concentre en casos de mayor complejidad.
    El programa incluirá además capacitaciones permanentes para los mediadores, encuentros comunitarios, y un registro municipal de casos con fines estadísticos. El Departamento Ejecutivo Municipal será responsable de dotar al Centro de los recursos necesarios para su implementación y funcionamiento.
    Con esta propuesta, Libres del Sur sigue apostando a una ciudad más participativa, justa y humana, donde el Estado esté cerca de las y los vecinos, ofreciendo soluciones concretas a sus problemas cotidianos.