La reunión tuvo como objetivo otorgar información a aquellas personas que inician un nuevo emprendimiento gastronómico en la ciudad, o bien a quienes ya producen o comercializan alimentos.
La actividad fue llevada adelante por el área de Economía Social ante el nuevo desafío en la necesidad de garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor.
La charla estuvo a cargo de la, Ing. María Elena Brim, del Departamento de Bromatología de la Dirección de Calidad de Vida de la Municipalidad, quien presentó la temática respondiendo de modo práctico a cada una de las consultas de los participantes que contaban con emprendimientos familiares, comunitarios o pertenecen a organizaciones sociales y producen alimentos de los rubros panificados, pastelería, dulces y confituras, miel, bebidas, conservas, entre otros.
Los participantes recibieron material de apoyo y certificado de participación
Recomendados
La IA impulsa 7 nuevas profesiones que dominarán el mercado laboral para 2030
Cristina Kirchner y el resto de los condenados deberán devolver al Estado 684 mil millones de pesos
[Audio] Dra. Vargas sobre las jubilaciones: «Ojalá el gobierno no presione con otras cuestiones políticas para que cambien los votos»