El intendente Roger Nediani participó del acto de cierre de los festejos por los 50 años de la Universidad Nacional de Santiago del Estero en donde se realizó un conversatorio «La Unse y el territorio Kuskayanakus» (Uniéndonos) con cuatro jefes comunales de la provincia.
En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el viceintendente Gabriel Santillán y la secretaria de Comunicación, Fernanda Raschi.
Esta actividad, contó con la moderación del rector de la universidad, Héctor Paz, en donde se dialogó sobre los impactos que ha tenido la universidad en las comunidades de las ciudades de La Banda, Termas de Río Hondo, Frías y Añatuya durante estos 50 años de vida institucional como así también las expectativas, proyectos y propuestas a llevar adelante en forma conjunta.
La mesa estuvo integrada por el intendente bandeño Roger Nediani; de Termas de Rio Hondo, Jorge Mukdise; de Frías, Humberto Salim; y de Añatuya, Julio Castro.
Por su parte, el intendente Roger Nediani destacó: «Quiero agradecer al rector por brindarme esta oportunidad de formar parte de este festejo y por el reconocimiento que me dieron, es algo tan significativo ya de que vuelvo a esta institución que es como mi casa lo que me permite acordarme que hace 35 años que tuve la oportunidad de egresar como ingeniero agrónomo en el año 1988 de la Facultad de Agronomía y Agro Industria».
“Hoy como intendente estoy dando un ejemplo de como a través de la formación que me brindo esta universidad pública y de calidad sigo adelante, ya que sin ninguna duda por medio de esta institución salieron grandes profesionales y técnicos de nuestra provincia», agregó.
“También pude llegar a tener la posibilidad de trabajar con docentes de la UNSE, ya que fue un momento importante para la cuidad de La Banda de ahí viene la influencia que tiene estos educadores a seguir brindando esos conocimientos a la sociedad”, finalizó Nediani.
TÍTULO: El municipio participó de un acto conmemorativo por “Día Internacional de la Donación de Órganos”
La Secretaría de Salud en conjunto con Asociación ATYVSE (Asociación Trasplante y Vida Santiago del Estero) llevó a cabo un acto en conmemoración al “Día Internacional de la Donación de Órganos” en la Casa del Bicentenario.
Por su parte, el secretario de Salud, Cesar Scabuzzo expresó: “Quiero agradecerle a las diferentes asociaciones solidarias y no gubernamentales por estar presente en este día tan significativo y destacar que estamos planificando seguir realizando este tipo de actividades; ya que se llegó a donar casi 2000 trasplante de córnea y órganos en el año es una cifra que demuestra el trabajo de diferentes organizaciones y que la ciudadanía está tomando conciencia está perdiendo miedo ya que es nuestro objetivo seguir brindándole más información a la sociedad”.
Además, la fundadora de la asociación ATYVSE, Iris Assefh, manifestó: “Hoy celebramos un día muy especial que se refiere a la primera mujer que dio luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público”.
“Eso lo que queremos replicar a nuestra sociedad de crear conciencia ya que hay 7000 personas que esperan un órgano para seguir viviendo, por eso queremos seguir desarrollando este tipo de actividades y agradecerle el apoyo que nos está brindando la municipalidad de La Banda por medio de la Secretaría de Salud ya que seguramente seguiremos trabajando en conjunto”, finalizó Assefh.
Recomendados
El Chelsea de Enzo Fernández se impuso por 3-0 sobre el PSG y se consagró campeón del Mundial de Clubes
El presupuesto para la protección de niños y adolescentes con cáncer se redujo un 33,4%
El Chelsea de Enzo Fernández va por la sorpresa en la final del Mundial de Clubes ante el imbatible PSG