Organizaciones sociales y activistas de derechos humanos realizarán este jueves una caravana en reclamo de la «libertad» de la dirigente jujeña Milagro Sala, a 9 años de haber sido detenida en su provincia.
La movilización comenzará en la Casa de las Madres, en el barrio de Congreso, a las 13.30, y luego se dirigirá hacia la Plaza Moreno en La Plata, para finalizar en el domicilio donde Sala permanece detenida, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente y estar impedida de volver a Jujuy por cuestiones de salud.
Diego Morales, director de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sostuvo que hay varias razones por las cuales Sala no debiera estar presa y todas responden a irregularidades en los procedimientos judiciales.
«Las condenas que tiene son irregulares. De hecho, ambas (una a dos años de prisión y la otra a trece) han sido denunciadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el CELS, por la propia Milagro Sala y también por la organización Andes porque todas se llevaron a cabo sin respeto a las garantías de su debido proceso», sostuvo Morales en declaraciones a Noticias Argentinas.
Además, dijo que su detención «fue ilegal» porque, en principio, participaba de un acampe y después porque el inicio de distintas causas consecutivas «fue manteniendo la prisión preventiva» de la dirigente. «Las condenas que pesan sobre ella son irregulares y contrarias a la Convención Interamericana», aseguró. Otro factor, en tanto, es el deterioro en la salud de Sala, tanto física como psíquica.
Recomendados
$LIBRA: Aumentan los pedidos para que María Servini avance con las medidas de prueba
La inflación mayorista subió 1,5% en enero, el número más alto en cuatro meses
Franco Colapinto se sinceró sobre la polémica cita con la China Suárez: “Cuando uno comete errores…»