El 18 de marzo de 1962, se llevaron a cabo las elecciones para gobernador en varias de las provincias argentinas, entre ellas estaba Santiago del Estero, en un clima de extrema fragilidad institucional ya que todavía estaba vigente la proscripción que pesaba sobre el peronismo (la cual impedía la utilización de los símbolos partidarios), para sortear dicho obstáculo los peronistas optaron por presentarse con nombres de partidos de reciente creación que se denominaron neoperonistas. El nombre que adoptó el peronismo provincial fue el de Partido Tres Banderas (en alusión a las tres banderas clásicas del peronismo, independencia económica, soberanía política y justicia social), con respecto a la decisión de quien sería el candidato a gobernador y el armado de las listas para diputados nacionales, la palabra final la tendría Perón.
Desde el exilio el líder del movimiento instruyó al Consejo Superior del Movimiento Peronista para que organizara un plenario en Buenos Aires, allí se oficializaron candidaturas de la siguiente manera: El Dr. Abraham Abdulajad iría como candidato a Gobernador, Armando Meossi como vice gobernador, mientras que Carlos Arturo Juárez como candidato a diputado nacional. El día de la elección los resultados arrojaron un triunfo del candidato peronista Abraham Abdulajad por 65.680 votos, contra Benjamín Zavalía (de la U.C.R.P.) que obtuvo 55.007 votos y el candidato apoyado por el oficialismo nacional Guillermo Chazarreta (U.C.R.I.) que cosechó 49.873 votos.
Sin embargo, presionado por las Fuerzas Armadas, el presidente Frondizi declaró la intervención federal en aquellas provincias donde había triunfado el peronismo (la mayoría de ellas), por lo que Abraham Abdulajad no pudo asumir la gobernación. Al conocerse la noticia de la intervención a la provincia, los seguidores y militantes del peronismo marcharon con el propio Abdulajad a la cabeza, con la intención de tomar la Casa de Gobierno, dicha movilización fue duramente reprimida por la policía, por lo que los manifestantes se trasladaron a la casa de Raiff Abdulajad (hermano del dirigente peronista) donde organizaron una asunción simbólica.
Desde entonces y por más de una década se desato una feroz interna en el peronismo santiagueño entre dos sectores, uno liderado por el Dr. Abraham Abdulajad plenamente identificado con la izquierda peronista; el otro por Carlos Juárez, estrechamente vinculado al sector más conservador y aliado con Augusto Timoteo Vandor.
Por el Lic. Jorge Paulo Corbalan - Miembro de la Asociación Civil Santiagueña de Investigadores en Historia (ACSIH). Fragmento de su trabajo: “La Izquierda Peronista en Santiago del Estero bajo el liderazgo de Abraham Abdulajad (1955-1973)”
Recomendados
La Selección Argentina Sub20 venció a Colombia y se clasificó al Mundial de la categoría en Chile
Atención Central Córdoba: Se confirmó la fecha del sorteo de la fase de Grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana
Yanina Latorre Santiagueña ingresó a Gran hermano