La AFIP reglamentó el régimen de registración de los contratos de alquiler. En la práctica, esto significará que tanto propietarios, inmobiliarias o inquilinos podrán formalizar el contrato. Así, queda finalmente reglamentada la totalidad de la Ley de Alquileres, vigente desde el primero de julio del 2020. Además, el objetivo del organismo que preside Mercedes Marcó del Pont es que «se cumplan las obligaciones fiscales», que según las asociaciones de inquilinos, el 80 por ciento de los contratos se realiza en la informalidad.
Esta mañana hablamos sobre el tema con Carlos Borges, de la Cámara Inmobiliaria Argentina y dijo que con esta intervención del estado en un contrato entre privados pierden todos. Borges argumento sus dichos al decir que los propietarios no pueden exigirles el pago de alquiler, ni tampoco iniciar juicios de desalojos debido al DNU vigente por la pandemia, y ahora, deberán tributar todos los meses a pesar de no poder cobrar los alquileres.

Recomendados
Inversiones chinas en la Argentina superan los USD 23.000 millones y desafían el alineamiento de Milei con Trump
[Audio] Afirman que es un retroceso para la democracia designar un militar en el área de defensa
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%