La economía argentina continúa mostrando dos caras de una misma moneda. Mientras las ventas de automóviles experimentan un notable crecimiento, el consumo de alimentos registra una preocupante caída, evidenciando la compleja situación socioeconómica del país.
Sobre el tema hablamos esta mañana en Amanecer Exclusivo con el Lic. Federico Scrimini, economista de Conciencia y Acción Ciudadana, y dijo que hay muy dos o tres sectores que están ganando plata en el País, el resto la esta pasando muy mal al punto de que el desempleo está creciendo notoriamente.
En ese sentido manifestó que las energéticas, el campo y el sector financiero están ganando mucha plata, pero si uno ve los datos de las industrias va a encontrar guarismos muy negativos a debido a la caída estrepitosa del consumo. De hecho, en 10 meses de gobierno cerraron 16 mil pymes, la mitad de las que cerraron en cuatro años del machismo.
En cuanto a esta economía contradictoria que vemos en la actualidad, dijo que vamos a un modelo muy parecido al de Chile, en donde el 10% de la población es rica y el 90 restante es pobre, por eso vemos que crece la venta de autos, potenciada por el blanqueo de capitales que hizo Caputo, pero al unísono la gran mayoría no tiene para llegar a fin de mes.
Recomendados
Pazo admitió que las cerealeras no tienen los granos que declararon y el campo presiona para que apliquen la ley Martínez Raymonda
Santoro propuso un aporte extraordinario a quienes ganaron u$s 1700 millones gracias a las retenciones cero
Elogios a la «Normalidad Institucional» de Santiago: Mesa Panel a 20 Años de la Reforma de la Constitución Provincial