Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] El presidente se convenció de que de la crisis se sale con los empresarios

Alberto Fernández acelera el pacto social con la CGT y los empresarios como aliados
¡Compartilo!

Alberto Fernández se convenció de la necesidad de contar con los empresarios argentinos para salir de la crisis económica y reactivar la producción con inversión, pese a las resistencias que encuentra en su propia coalición de gobierno.

El presidente empezó a propiciar en las últimas semanas por su propia cuenta los encuentros con empresarios, que este lunes se sentaron en Casa Rosada con el gabinete que encabeza Santiago Cafiero.

Para lograr el «pacto social» que evalúa necesario para levantar el país, Alberto espera tener a la CGT como aliada, como parte de un acuerdo con los sectores reales de la economía. Por eso Alberto aceleró gestos al sindicalismo en las últimas horas. Confirmó en primer lugar su presencia en el acto central del 17 de octubre, el Día de la Lealtad peronista, en la sede de la CGT de calle Azopardo. Y sumó a los gremios a la reunión del gabinete económico de este lunes. No parece casual que estos hayan sido los primeros en impulsarlo como presidente del PJ a nivel nacional.

 Cerca de Alberto dicen que los empresarios son los que hay y no lo que les gustaría. «Es un poco tarde para plantearnos una economía comunista, ¿qué vamos hacer, estatizar todas las empresas?», dijeron en el Ejecutivo.

El impuesto a los ricos, motorizado por Carlos Heller, generó ruido en el empresariado, ya que más allá de las consideraciones ideológicas engloba a los bienes productivos. «¿Tengo que vender tres retroexcavadoras para pagar esto?», se quejó un empresario.

En Exclusiva, dialogamos con Llamil Abdala, vicepresidente de la Unión Industrial de Santiago del Estero (Uisde) y nos decía lo siguiente:

En los últimos 15 o 20 años, se fue gastando el margen de tolerancia en cuanto a la grieta, ¿por ahí pasa el tema?

Lo que se hace desde el gobierno, tratando de ayudar a las empresas por el daño que provocó la pandemia, ¿sirve?