Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Cómo será la ceremonia de los Premios Oscar 2021

¡Compartilo!

Este domingo 25 de abril, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood vuelve a vestirse de gala para la 93ª entrega de los Premios Oscar. Y a diferencia de otros años, en los que lo más importante eran los ganadores, las figuras en la alfombra roja y los picos de rating, esta vez, la organización giró en torno a la pandemia del Covid-19 y los protocolos a seguir para evitar los contagios y a la vez, poder disfrutar de una ceremonia completamente presencial, que en Argentina se trasmitirá en TNT y TNT Series a partir de las 22.

El evento se llevará a cabo simultáneamente en cuatro sedes de tres ciudades distintas: el Teatro Dolby y el Union Station, en Los Ángeles, Estados Unidos, el British Film Institute de Londres y el estudio de Canal Plus en París. No habrá una sola figura a cargo de la conducción, sino que hasta el momento se confirmó que Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix, Harrison Ford, Renée Zellweger, Angela Bassett, Halle Berry, Laura Dern, Regina King, Marlee Matlin, Reese Witherspoon, Bong Joon Ho, Don Cheadle y Bryan Cranston serán algunos de los invitados que entregarán galardones y le darán ritmo a la gala.

El uso de tapabocas será obligatoria durante los cortes publicitarios para todos, pero podrán prescindir de las mascarillas cuando las cámaras estén prendidas. Y la alfombra roja, no solo estará menos concurrida por los famosos, sino que solo se permitirá el acceso a ocho medios internacionales para cubrir el evento, y el argentino Axel Kuschevatzky será el representante de América Latina para TNT.

Este año la gran favorita de este año, con diez nominaciones, es «Mank», una película de David Fincher, protagonizada por Gary Oldman y Amanda Seyfried, que muestra cómo era la vida en Hollywood en 1930. Y la siguen, con seis nominaciones cada una, «The Father”, de Florian Zeller; “Judas and the Black Messiah”, de Jaka King; “Minari. Historia de mi familia”, de Lee Isaac Chung;  “Sound of Metal”, de Darius Marder; “El juicio de los 7 de Chicago”, de Aaron Sorkin y “Nomadland”, de Chloé Zhano.