En más de una oportunidad, Julián Serrano habló públicamente sobre su interés por la política y la economía y aseguró que uno de sus grandes pasatiempos es leer sobre estos temas tan importantes para cualquier sociedad. Sin embargo, sorprendió en las redes sociales al proponer la independencia de dos provincias: Córdoba y Mendoza.
«¿Te gustaría que Córdoba y Mendoza se independicen de Argentina?», le preguntó a sus casi tres millones de seguidores. Y agregó: «Te imaginás. La República de Mendoza; 10% de impuestos, la nueva Andorra sudamericana, potencia en 5 años. Déjenme soñar”.
Luego planteó cuál sería, a su criterio, la solución a los problemas económicos de nuestro país. “Lo que deberían hacer en Argentina, si tuviesen dos dedos de frente, es bajar impuestos y crear una cripto moneda propia, blockchain, anti-inflación. Pero es mejor seguir haciendo lo mismo que hace 40 años y aumentar más la línea de pobreza”, escribió. “Dios, pleno 2021, pero esta gente vive como en la Guerra Fría. Me levanté enculado”, señaló.
Y se explayó: “En el contexto mundial en el que estamos, es claro que las riquezas se van a donde haya mas libertad financiera. Si Brasil cobra 35% y Chile 30% (ponele, no sé los números reales), acá en Argentina cobras 10% o 15%. Resultado: RECAUDÁS MÁS Y HACÉS MÁS PLATA. 2+2=4. Dale que se puede”.
Rápidamente, el nombre del actor y youtuber se convirtió en tendencia en las redes sociales, donde recibió duras críticas por su postura. Sin embargo, redobló la apuesta y tuiteó: «Mendoza necesita independizarse de Argentina. No es ser economista, es tener dos dedos de frente». «Julián, no sé de dónde sacás que en Mendoza todo es color de rosas. Hay miles de cosas que están mal, más de las que pensás. Que habiliten ciertas cosas en medio de esta pandemia no es hacer todo bien, eh», insistió uno de sus seguidores. Y Serrano decidió responder con ironía: «Claro, como ser parte de argentina Jajaja».

Recomendados
Murió Ornella Vanoni, la legendaria cantante italiana, a los 91 años
Día de la Música este sábado en la Plaza Libertad
El Coro estable de la Provincia y la Orquesta Gioia Giovanile reviven los grandes éxitos del Pop de los 60 al 90