El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, está igualado en intención de voto con el expresidente republicano Donald Trump en la carrera para las elecciones de 2024, según una encuesta publicada este martes por el diario New York Times. A pesar de las acusaciones penales contra Trump, el sondeo, realizado del 23 al 27 de julio, encontró que ambos están empatados en un 43 por ciento «si las elecciones presidenciales se celebraran hoy».
Según el sondeo, el 45 por ciento de los votantes demócratas apoya que Biden repita como su candidato, una cifra que aumenta considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo el 26 por ciento quería que el mandatario buscara su reelección. El medio atribuye este aumento a la decisión de la Corte Suprema de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio término y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.
La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es del 39 por ciento, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, aunque aumentó desde el 33 por ciento en julio de 2022. Si finalmente se midiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se están inclinando hacia los republicanos.
La encuesta consultó a 1.329 personas y tiene un margen de error de 3,67 puntos. El New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Trump resulta imbatible frente al resto de los candidatos republicanos a las primarias, a pesar de encarar numerosos frentes judiciales.
El expresidente es el gran favorito en la interna republicana con un 54 por ciento del apoyo, muy por delante del que iba a ser su gran rival, el gobernador de Florida Ron DeSantis, quien tiene un 17 por ciento. El resto de los aspirantes no logran levantar vuelo: el exvicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con un tres por ciento.
Los juicios no hacen mella
Este sondeo no es un caso aislado. El liderazgo del exmandatario aumentó de 16 a 36 puntos en el promedio de encuestas de RealClearPolitics desde que fue imputado en Manhattan hace cuatro meses por falsificar registros empresariales. Durante ese periodo, un jurado en un juicio civil lo encontró culpable de abusar sexualmente de una escritora en Nueva York, fue acusado por otros 40 delitos federales por su manejo de documentos ultrasecretos de seguridad nacional y también por presunta obstrucción la justicia.
Muchos de sus colaboradores fueron declarados culpables de delitos, incluidos su jefe y jefe adjunto de su campaña de 2016, su jefe de estrategia y consejero de seguridad nacional, su abogado personal y dos consejeros de política exterior. «Para el momento en que entremos a la etapa de debates el 23 de agosto, el favorito estará en libertad bajo fianza en cuatro jurisdicciones distintas», dijo el también aspirante a la Casa Blanca por el partido republicano, Chris Christie.
El mismo Trump anticipó el lunes que también será imputado próximamente por el asalto al Capitolio de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Legislativo para interrumpir la ratificación de la victoria de Biden en las últimas presidenciales. «Soy la única persona que ha sido imputada y me he vuelto más popular», presumió recientemente en Iowa el expresidente y sumó esa línea discursiva a la campaña en los últimos meses.
Recomendados
Portugal registró otras 264 muertes en una semana por la ola de calor
Bukele consolida su poder: El Salvador aprueba reforma que permite la reelección indefinida
Derrumbe en una mina de Chile: hay al menos un trabajador muerto y buscan intensamente a otros cinco