El secretario general de la Cámara de Comercio e industria de Santiago del Estero, Durval Lami Hernández, dialogó con Exclusiva y brindó un panorama sobre la situación del comercio en Santiago del Estero. Según explicó, el sector abarca diversos rubros como jugueterías, bicicleterías y otros, lo que dificulta analizarlo de manera homogénea con un solo indicador.
De acuerdo con datos relevados por la Cámara Argentina de Comercio (CAME), las ventas en 2025 se mantuvieron en niveles similares a los de 2024, con una leve caída del 0,3%. Pese a esta estabilidad general, los comercios locales están tomando medidas para adaptarse, como incursionar en la venta online. Sin embargo, Lami Hernández destacó que la competencia con grandes plataformas como Mercado Libre representa un desafío significativo para los comerciantes santiagueños.
En el marco del Día del Niño, los consumidores mostraron preferencia por las compras presenciales, buscando productos físicos, asesoramiento personalizado, respaldo legal y garantías. En cuanto a los rubros, se registraron crecimientos en las ventas de calzado (6%), ropa (4%) y jugueterías (1%). Por otro lado, el sector de librerías sufrió una notable caída del 15%, mientras que las ventas de tablets, celulares y computadoras también se vieron afectadas.
Un punto de preocupación señalado por Lami Hernández es el «aumento fenomenal» de las tasas de interés en las tarjetas de crédito, que pasaron de un 44% nominal anual hace 14 días a un 110% en la actualidad. Este incremento, cuya origen (bancos o política gubernamental) aún no está claro, podría generar problemas y una caída en las ventas. El secretario subrayó que esta situación impactará negativamente en el comercio si no se toman medidas al respecto.
Recomendados
Neder encabezó multitudinario acto por el Día de la Lealtad
Franco Colapinto largará desde el 17° lugar en la sprint del GP de Estados Unidos
[Audio] Homenaje a las Madres Santiagueñas en el Festival Día de la Madre en Plaza Añoranzas