A partir del 1 de septiembre, el precio del kilo de pan en Santiago del Estero aumentará un 38%, pasando de $2.800 a $3.000. El incremento, anunciado por la Cámara de Industriales Panaderos de la provincia, busca compensar la suba constante de los costos de producción y la baja del consumo que ya afecta al sector.
En una entrevista con Radio Exclusiva, Roberto Llanos, representante de la Cámara de Industriales Panaderos de Santiago del Estero, explicó que el último aumento se había aplicado el 1 de abril y que, desde entonces, el precio de las materias primas como la harina, las grasas y la levadura, así como los costos de los servicios y el combustible, han subido de manera significativa. Llanos desmintió las cifras oficiales de inflación y aseguró que los panaderos están sufriendo aumentos «constantemente».
Caen las ventas y cambian los hábitos de consumo
El aumento de precios llega en un contexto de caída del consumo. Según Llanos, la venta de pan ha disminuido aproximadamente un 15% en comparación con el invierno del año pasado. . Esta baja se debe a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, quienes ahora compran «lo justo y necesario».
Como consecuencia, ha cambiado la forma de consumir de los santiagueños. En lugar de llevarse una docena de facturas, los clientes compran «una o dos», y prefieren las ofertas de los productos del día anterior a los recién horneados. Las especialidades, como las masas finas y las tortas, prácticamente han desaparecido de las compras diarias, y se venden a pedido en casos excepcionales. «Hoy es imposible vender un kilo de masa fina», concluyó Llanos.
https://shorturl.fm/danj8