Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio]Docentes de todo el país paran este jueves y escala el conflicto con Milei por más presupuesto

Gorosito habló en Exclusiva y manifestó que los gremios exigen la urgente convocatoria a la paritaria nacional; financiamiento para educación, programas educativos nacionales, becas escolares, comedores y copa de leche, formación docente e infraestructura.
¡Compartilo!

Docentes de todo el país realizan este jueves un paro de actividades en reclamo de la urgente convocatoria a la paritaria nacional; financiamiento para educación, programas educativos nacionales, becas escolares, comedores y copa de leche, formación docente e infraestructura.

La medida de fuerza se realiza tras la sesión en la Cámara de Diputados, en la que se votó a favor del emplazamiento a las comisiones de Presupuesto y Educación para que el próximo jueves. Estarán obligadas a firmar un dictamen sobre los proyectos para garantizar el financiamiento de las universidades nacionales. El martes será el turno del Fondo de Incentivo Docente (FONID).

Sobre el tema hablamos esta mañana en Amanecer Exclusivo con el titular de AMET, Orlando Gorosito y dijo que  desde diciembre los docentes venimos denunciando “desfinanciamiento educativo en todas las áreas. Esta medida ocasionó y profundizó los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”, además de que “la falta de respuestas” derivó en la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios.

Qué reclaman los sindicatos docentes:

  • Urgente convocatoria a la paritaria nacional docente.
  • Restitución del FONID– que implica una disminución del salario entre un 10% y un 20%.
  • Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
  • Más presupuesto educativo.
  • Envío de recursos para infraestructura escolar.
  • Envío de fondos para comedores escolares.
  • Financiamiento para programas educativos.
  • Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados.
  • No al traspaso de las cajas provinciales a la Nación.