El Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero incorporó en la mañana de hoy a nuevos miembros, por lo que se conformó íntegramente y con la representación de los tres estamentos que lo conforman.
En ese sentido, el presidente natural del cuerpo, Dr. Federico López Alzogaray tomó los juramentos de rigor a representantes del Poder Judicial y de la Cámara de Diputados de la Provincia.
En el caso del nuevo consejero, que cumple funciones en el Poder Judicial asumió por los vocales de Cámara, el Dr. Eduardo Cristian Vittar, con carácter titular.
En cuanto a los diputados provinciales elegidos para sumarse a la institución, por la mayoría parlamentaria juraron como miembros titulares la Dra. María Soledad Ramírez y el Dr. Juan Sequeira, mientras que el Sr. Lelio Manzanares y la Prof. Patricia Buena lo hicieron como suplentes. En tanto, por la minoría, prestó juramento como titular el Dr. Rómulo Bravo y la Prof. Viviana Campos, como suplente.
De esta manera, se completó el cuadro de consejeros del organismo, cuyo mandato se extenderá hasta el 27 de diciembre de 2023.
Anteriormente, habían asumido esa función y en representación del Poder Judicial juró el Dr. Arrulfo Horacio Hernández, con carácter de suplente.
En representación del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, juraron como consejero titular el Dr. Juan Alberto Alende More y como consejero suplente, la Dra. Viviana Tejera.
En tanto, como consejeros titulares de los abogados de la matricula fueron puestos en funciones, en carácter de consejeros titulares por la mayoría, los Dres. Luis Eduardo Ramón Lugones y Claudia Roxana Zeman y por la minoría, la Dra. Fanny Magali Corvalán.
Mientras que como consejeros suplentes por la mayoría, juraron los Dres. María Eugenia Chamut y Esteban Daniel Karam y el Dr. Francisco Ramón Palau, por la minoría.
En la ceremonia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, estuvieron presentes la secretaria del cuerpo, Dra. María Eugenia Granda y allegados a los jurantes.
Cabe recordar que el Consejo de la Magistratura tiene a su cargo los concursos de antecedentes y oposición para proponer ternas con candidatos a desempeñarse como jueces y fiscales ante el Poder Ejecutivo, por un lado, y por otro, decidir la apertura o no del proceso de remoción de magistrados.
Hoy quedó conformado el organismo que tiene representantes de los Poderes Legislativo y Judicial y de los abogados matriculados
Recomendados
Dictan prisión preventiva para 27 imputados por usurpación, privación de la libertad y coacción
Marcha aeróbica inclusiva en Santiago es tu Río
Día de los Enamorados: por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín