El ISEPCi presentó hoy el Indice Barrial de Precios que se realiza en despensas, carnicerias y verdulerias de distintos barrios de Santiago Capital y La Banda.
«La brusca devaluación del dólar oficial pos PASO, provocó en las dos semanas siguientes un rebote inmediato en los precios de todos los rubros, a lo que se le agregó una suba generalizada de los alimentos y llevó el incremento mensual de agosto al aumento más alto de las últimas décadas. Como consecuencia, la suma que necesitó una familia de 4 integrantes para cubrir sus necesidades básicas (alimentación, transporte, salud, vestimenta, educación y otros gastos) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza acumuló un aumento del 110,11%, es decir, una inflación acumulada de$143.663,94», declaró la Directora del Isepci, Luján Gerez.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-13.04.13-820x1024.jpeg)
«Los sucesivos anuncios del gobierno buscando “compensaciones” para atenuar los efectos negativos de los incrementos de precios sobre los ingresos de los sectores populares, tienen como contrapartida un salto del dólar blue lo que acelera una nueva ronda de incrementos de precios.Estas medidas contemplan muy poco esta realidad de millones de argentinas y argentinos que van engrosando la franja de más del 40% de la población sumida por debajo de la línea de pobreza», complementó Marianella Lezama Hid.
Según el relevamiento mensual de precios de las Canastas Básicas realizado por el Índice Barrial de Precios en el mes de septiembre la Canasta Básica Total para una familia conformada por dos adultos/as y dos niños/as llegó a tener un costo de $301.854,83.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-13.04.14-820x1024.jpeg)
Recomendados
Quimsa se presenta en Misiones ante Oberá Tenis Club
Sudamericano Sub-20: Argentina y Paraguay se enfrentan en un duelo crucial
River recibe a Lanús en busca de encontrar su funcionamiento y un triunfo importante