Las ventas en los supermercados bajaron durante noviembre 1,1% en relación a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas de noviembre estuvieron 2,2% por debajo de las de octubre, medidas a precios constantes, informó el organismo.
El Indec dio cuenta además de que las ventas en los grandes centros de compra bajaron 46,7% en el cotejo interanual, pero aumentaron 41% en relación a octubre, con la apertura de los shoppings concretadas desde mediados del mes previo en la Ciudad de Buenos Aires.
Las ventas en los supermercados -un indicador del consumo minorista- registraron un comportamiento ecléctico a lo largo de los once primeros meses del año pasado, en especial en marzo y abril, cuando las medidas de aislamiento por el coronavirus fueron más fuertes.
En marzo, las ventas crecieron 10,7%, en especial en el último tramo del mes luego de que el Gobierno decidiera poner en marcha la cuarentena el 20 de marzo.
En abril las ventas crecieron 0,2% interanual, mientras que en mayo y junio cayeron 5,1% y 1,5%, respectivamente.
En junio se insinuó una leve recuperación, con un incremento de 1% interanual, para retroceder nuevamente en agosto (-5,7%), septiembre (-2,3%) y octubre (-2,2%).
Fuente Telam
Recomendados
[Vivo] Sesión extraordinaria del Senado
Los medios digitales en Salta y su poder de instalación en la opinión pública
Loan, Liam Payne, Pillín Bracamonte: los casos más impactantes del 2024