El sacudón de perder las elecciones PASO en casi todo el país hizo que el Gobierno, además de modificar buena parte de su gabinete, preparara medidas para apuntalar la realidad económica de millones de personas. En ese sentido se está trabajando para otorgar, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y un bono extra, además de anunciar un aumento en el salario mínimo.
La llegada del nuevo IFE, el bono extra para millones de beneficiarios de Anses y la actualización adelantada del salario mínimo son medidas que podrían ser anunciadas entre este lunes y martes, más allá de que en algún momento estuvieron en duda por la renuncia masiva de ministros que hizo dejó expuestas las diferencias internas en el gobierno de Alberto Fernández.
Ahora, además de estas medidas que instrumentará Anses, el Gobierno también evalúa lanzar créditos a tasa cero para trabajadores asalariados, lanzar del plan PreViaje para jubilados, y aumentar los salarios por decreto tanto en el sector público como privado.
Respecto al nuevo IFE, este beneficio trascendió que a diferencia del que se entregó durante 2020 este será «más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza». Para la incripción se utilizará la plataforma Mi ANSeS ya que para recibir cualquier tipo de beneficio por parte de Anses es necesario tener actualizados los datos personales y familiares en el sitio web.
Quiénes cobrarían el nuevo IFE de Anses:
- Trabajadores de la economía informal
- Monotributistas sociales
- Monotributistas de las categorías A o B
- Trabajadores de casas particulares y personas que se encontraron desempleadas
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Sobre el bono extra que Anses entregaría a jubilados que cobran la mínima, las primeras informaciones hablan de que sería de $6.000 y que se pagaría a partir de octubre. Otra de las novedades sería que este beneficio de Anses también llegaría a los titulares de la Asignación Universal por Hijo.
Por favoor fernandez confio en vos y se q es dificil gobernar cn esta pandemia. Pero basta todo para auh , y q pasa cn nosotros asignacion familiar , q labure honestamente de domestica y gane un miserable 32 mil no significa q vivamos bien , pasamos muy mal cn mis 2 hijas adolescente y yo madre sola ,pagamos cuenta y 2 a 3 semanas nos rebuscamos como podemos para poder comer. Urgente controlen los aumentos de alimentos , garrafas y luz, en los barrios todos suben sin control . Ak en los troncos ( tigre ) mucha empleadadas domesticas sin ningun apoyo y cn ganancias minimas corremos todos los dias fuera de nuestro hogar