Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Intendentes radicales, peronistas y del PRO temen un «estallido a la chilena» y marcharán por subsidios

Mandatarios de 18 de las 24 capitales provinciales temen un efecto contagio de Misiones y protestarán frente al Congreso. "Hay necesidad concreta de guita, no es una alianza política", aclaran.
¡Compartilo!

Intendentes peronistas, radicales y del PRO marcharán el 4 de junio para reclamar por subsidios al transporte. Ya no pueden sostener las tarifas y temen que el aumento del boleto termine en un «estallido a la chilena».

El gobierno anunció subsidios al transporte de la Ciudad y la Provincia por 148 mil millones en mayo y 160 mil millones en junio, por eso los intendentes salieron a reclamar «de manera urgente» fondos para las provincias. Temen un «efecto contagio» de Misiones.

En pocos días el boleto en Santa Fe podría quedar cerca de los mil pesos contra los 700 actuales y los $380 que costaba hace menos de cinco meses. La capital provincial tiene atados los costos del transporte con Rosario y Córdoba, dos de las ciudades más pobladas del país.

En la oposición amigable se quejan de que Milei ganó con los votos del interior y, sin embargo, las provincias son las más perjudicadas

Su intendente, Pablo Poletti, marchará al Congreso junto a sus pares Pablo Javkin y Daniel Passerini para protestar contra el «sesgado compromiso» de Javier Milei, que en enero les sacó el fondo compensador al transporte furioso por el primer fracaso de la Ley Ómnibus.

«Hay necesidad concreta de guita, no es una alianza política. En Santa Fe el boleto se va a ir a mil pesos y ni siquiera llega a cubrir los costos. En Chile hubo un estallido social por centavos. Hay temor de que se replique la situación de Misiones y Corrientes», explicaron a LPO desde Santa Fe.

Javkin, Poletti y Passerini no estarán solos: también se sumaron Guillermo Montenegro, del PRO, Gustavo Saadi (Catamarca), Martín Pérez (Río Grande), Pablo Grasso (Río Gallegos) de Unión por la Patria, Upliano Suárez de Mendoza, Emiliano Durand, de Salta, Damián Biss, de Rawson y otros 10 jefes comunales.

La situación es tan apremiante que 18 de los 23 intendentes de las capitales provinciales firmaron un comunicado contra el gobierno quejándose de las inequidades respecto del área metropolitana.

Se suponía que la llegada de Franco Mogetta a la Secretaría de Transporte iba a servir para terminar con las inequidades del precio en el boleto en el interior respecto del AMBA. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario.

«Franco se entusiasmó con ser parte del gobierno y ahora asume su agenda. Es así, te adaptás o volás», reflexionó un dirigente cercano al codobesismo. «El gobierno mete la mano en fondos de asignación específica de las provincias y favorece a Buenos Aires porque tratan de evitar un estallido. Es raro, Milei llega a la presidencia con los votos de las provincias y al final son las más perjudicadas», se quejó.

Fuente LPO