Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Juan Grabois denunció a José Luis Espert por presuntos aportes ilegales de un empresario detenido por narcotráfico

"Espert no fue un simple beneficiario del financiamiento narco, fue parte de los que cumplieron un rol en la banda. Era un eslabón en el lavado del dinero”, argumentó el candidato a diputado de Fuerza Patria.
¡Compartilo!

El dirigente de Patria Grande y candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois presentó una denuncia penal contra el legislador de La Libertad Avanza José Luis Espert. En el escrito, acusó al actual presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja de haber recibido en 2020 un aporte de 200 mil dólares de Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Argentina con pedido de extradición de Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico y al lavado de activos.

La presentación judicial, que fue realizada el viernes pasado, recayó en el juzgado federal de Lino Mirabelli y se basa en la acusación realizada por el fiscal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en el marco del proceso contra Machado. Además, incorpora información publicada en investigaciones periodísticas de Sebastián Lacunza (ElDiarioAR) y Rodis Recalt (PERFIL).

Según el escrito, los vínculos entre Espert y Machado se habrían iniciado en 2019, durante la campaña presidencial del economista por el frente Despertar. En ese contexto, Machado habría puesto a disposición un avión con base en San Fernando, un vehículo blindado y fondos de campaña. En la presentación de su libro La sociedad cómplice en Viedma, el propio Espert agradeció públicamente a Machado “por el excelente vuelo”.

La denuncia sostiene que el dinero de los supuestos aportes figuraba en un “libro contable secreto” de Machado y de su socia Debra Mercer-Erwin (condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado), documentación que habría sido utilizada como prueba por la fiscalía estadounidense. Además, se menciona que la camioneta Jeep Grand Cherokee entregada a Espert seguía registrada a nombre de Claudio “Lechuga” Ciccarelli, socio de Machado y pareja de la diputada libertaria Lorena Villaverde.

José Luis Espert
Espert negó de plano las acusaciones

Grabois también apuntó a la evolución patrimonial de Espert. Según su denuncia, el legislador pasó de declarar 29 millones de pesos en 2022 a más de 261 millones en 2024, un aumento del 789% que, afirmó, resulta “absolutamente desproporcionado en relación con sus ingresos laborales y de rentas declaradas”. Para el candidato de Fuerza Patria, esa variación marca un “antes y un después” en la relación del diputado con Machado.

En ese marco, la querella pidió investigar si el dinero y los bienes señalados provienen de maniobras de lavado vinculadas a una organización criminal actualmente juzgada en Texas.

Grabois dio detalles en un video en su cuenta de X: «Espert y Fred Machado son parte de la misma banda»

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, publicó un video donde explica la denuncia penal que presentó contra José Luis Espert, donde aporta pruebas clave que vinculan al candidato de La Libertad Avanza con el narcotráfico: se confirmó que recibió financiamiento directo de la banda criminal comandada por Fred Machado, investigada y condenada por la Justicia de Texas, Estados Unidos. La denuncia presentada por Grabois tramita en el juzgado federal Nº 2 de San Isidro y está bajo secreto de sumario.

El escrito del abogado remite a un documento de contabilidad de la organización criminal —incorporado como prueba en el juicio en el Distrito Este de Texas— donde aparece consignado el pago a nombre de José Luis Espert. Sobre ese punto, Grabois sostuvo: “¿Qué dice el expediente de Texas? Hay un dato que es el dato objetivo probado. En febrero de 2020 recibió de la banda narco de Fred Machado 200 mil dólares. Este dato aparece en la contabilidad de la organización criminal que llevaba adelante una de sus partícipes, ya condenada en Estados Unidos a 16 años de prisión, que se llama Debra Lynn Mercer-Erwin”.

“Hasta el momento sabíamos que Fred Machado le había financiado la campaña, eso ya lo explicamos. Pero la campaña terminó en 2019. Esto que es posterior, ¿qué prueba? que no es simplemente una apuesta narco por un candidato. Se trata de la prueba de que Espert forma parte de una sociedad de hecho, Espert y Fred Machado son parte de la misma banda”, agregó el dirigente. Y describió cambios patrimoniales que, según su denuncia, coinciden con el vínculo: “Conocer a Fred Machado fue sacarse la lotería, un antes y un después en la evolución de su patrimonio. En dos años y un poquito más, Espert aumentó un 789% su patrimonio».

En el video, Grabois subrayó la magnitud del operativo de la banda: “¿Se acuerdan del famoso avión que le prestó Fred Machado? Es uno de los más de mil aviones con los que operaba esta banda para el tráfico de drogas». Y explicó el modus operandi que figura en la investigación de EE.UU: “Una de las características de la forma en la que utilizaban las avionetas esa banda, que permitió a la Justicia ver un patrón de conducta en la organización criminal, es que volaban con un instrumento de aviación que se llama transpondedor, y apagaban a los pocos minutos de haber despegado y después lo volvían a prender cuando les convenía”. “¿Para qué apagaban el transpondedor, según la investigación de Texas? Para que no se puedan detectar los destinos intermedios, las paradas que hacían para subir o bajar droga”, sostuvo Grabois.

Además, el dirigente vinculó a Espert con el entramado de la Libertad Avanza y los actores que intervienen para garantizar protección judicial: “Al día de hoy, Fred Machado se encuentra con prisión domiciliaria en una mansión de Viedma, que, ¿quién se la paga? Ciccarelli, la pareja de la diputada narco de la Libertad Avanza. Machado tiene como abogado a Francisco Oneto, también abogado de Milei, y a la vez es el socio en el estudio jurídico de Spagnuolo. ¿Quién es Spagnuolo? el otro abogado de Milei, que pasó de abogado de Milei a jefe de la ANDIS, que pasó a pagarle el famoso 3% a Karina Milei. Toda una organización de corrupción y narcocriminalidad».

Por último, Grabois señaló: “Tal era la dimensión de esta organización criminal, que cuando se desarticula, el Ministerio Público de Guatemala, por hablar de un solo país de todos los países latinoamericanos en los que operaban, estableció que el 80% de las incautaciones disminuyeron. Es un dato que muestra la importancia que tenía la organización criminal de la que participa Espert. Espert no fue un simple beneficiario del financiamiento narco, fue parte de los que cumplieron un rol en la banda. Era un eslabón en el lavado del dinero”.

Grabois insistió en que la Corte Suprema tiene cajoneado hace 900 días el pedido de extradición de Fred Machado: “No hay un solo jurista en la Argentina que pueda entender qué está haciendo la Corte Suprema con este expediente, salvo proteger a Fred Machado. ¿Y por qué lo protegen? porque tiene mucho que decir». Y agregó: “Yo le pido a la Justicia argentina que por una vez tenga el valor de investigar y condenar a los jefes de las estructuras mafiosas, de las narcoestructuras, que tiñen de sangre nuestros barrios, que arruinan a nuestros pibes, que arruinan a nuestras pibas, pero que para descabezarlas precisamente hay que ir para arriba, hay que seguir la ruta del dinero».

La justificación de Espert y el pedido de su remoción en la comisión de Presupuesto

El legislador José Luis Espert rechazó de plano las acusaciones y calificó las versiones como “una opereta”. En TN, el economista reconoció que Machado lo había llevado en su avión privado. «En enero o febrero de 2019 yo le agradecí a una persona que me habían presentado que quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente le agradecí, si me llevó en su avión. Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto no estaría agradeciendo a los cuatro vientos«, dijo Espert. Luego remarcó que se trata de una «campaña sucia» que viene «desde 2021».

La repercusión política fue inmediata. Diputados de Unión por la Patria (UxP) adelantaron que solicitarán la remoción de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, argumentando que “no se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, según publicó Germán Martínez, jefe del bloque de UxP, en sus redes sociales.

En medio de la creciente tensión, Espert debió cancelar su participación de un acto de campaña previsto para el domingo en Tres Arroyos, donde vecinos protestaron contra el oficialismo y el escándalo en la ANDIS. La decisión fue tomada en línea con su postura de desmentir de manera tajante cualquier vínculo con actividades ilícitas y evitar un conflicto mayor durante su agenda política.

FUENTE PERFIL