Un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reveló que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, sabía de los aportes que el presunto narco y empresario de aviones, Federico “Fred” Machado, le había realizado a José Luis Espert en la campaña de 2019.
Los reportes corresponden al Homeland Security del DHS y fueron dados a conocer este martes. El organismo norteamericano le había enviado al Gobierno argentino en 2021 un memorando en el que indicaba que Machado había incurrido en una serie de delitos durante el gobierno de Mauricio Macri, vinculados al narcotráfico y lavado de activos, y menciona cuatro incidentes puntuales en los últimos años.
El memorando incluía la caída de dos aeronaves, en Venezuela y México, como así también la interceptación de otros dos vuelos, en Guatemala y Belice, todos con cargamentos de cocaína por un total de 6.400 kilos, que traficaba el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México.
El DHS además recordó el episodio conocido como Narco Jet ocurrido en España y que también involucró a una aeronave de Machado. “De fuentes abiertas surge que su empresa South Aviation le alquiló en 2010 un avión a los hermanos Juliá, que finalmente fue interceptado luego de despegar del aeropuerto de San Fernando en Barcelona con 994 kilos de cocaína”, afirma.
El informe también destaca que los aviones de Machado entre 2016 y 2019 realizaron vuelos desde distintas provincias argentinas hacia Perú, Guatemala, Colombia y Panamá, lugares donde el narcotráfico tiene su epicentro.
Por otro lado, los reportes también destacan que Machado mantenía vínculos con el empresario Sergio Daniel Mastropietro, quien es un ejecutivo de empresas del grupo Macri, con quien compartía domicilio en la Ciudad de Buenos Aires en la calle Juez Tedín 2860. Mastropietro “cumple roles ejecutivos en una serie de sociedades, entre las que se destacan la presidencia de Avian Líneas Aéreas S.A., continuadora de MacAir Jet, empresa aerocomercial del Grupo Socma”, asegura un fragmento del informe publicado en La Nación.

Hacia el final, el documento señala: “Teniendo en cuenta el incremento de sus tránsitos desde 2016 y sus vínculos con empresarios ligados a la aviación comercial y a los grupos relacionados con el gobierno 2015-2019, se puede inferir que Machado pudo haber aprovechado su influencia para extender sus operaciones ilegales en nuestro país”.
Esta información da cuenta de que el Ministerio de Seguridad Nacional conocía la presunta participación de Machado en el narcotráfico, además de saber que estaba imputado desde el 2021 en una causa por esa razón en Texas y las transferencias a Espert. Sin embargo, recién en la última semana Bullrich admitió que Machado había realizado aportes a la campaña y transportado en su avión al diputado de La Libertad Avanza.
Machado será extraditado en los próximos días a Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema habilitara tal solicitud de la Justicia de Texas, después de haberla frenado durante cuatro años.
Fred Machado dijo que teme ser extraditado: “Prefiero morir en mi país”
Este martes, Fred Machado se despachó en varias entrevistas en las que dio alguna información que puede ser leída también como una defensa, sobre su vínculo con Espert y la relaciones que mantuvo con otros políticos y empresarios.
Machado recordó un encuentro social: “Jugamos al golf con Espert y Nazareno”, comenzó diciendo, en referencia a un encuentro social entre el legislador liberal, su asesor Nazareno Etchepare y un periodista. Luego ironizó sobre su interlocutor: “Nazareno se hacía el James Bond”. Sobre una fotografía que circuló en los últimos días, aclaró: “El avión de la foto con Espert es de cuando él quería ir a Viedma a presentar su libro”.
«Le dije a Espert que estaba la camioneta al pedo en un hangar en Buenos Aires y le dije: usala. Espert usó esa camioneta para ir a un canal y ahí le tiran dos piedrazos. No fueron disparos, para mí fueron piedras”, contó sobre el episodio ocurrido cuando fue a dar una entrevista en Crónica.
Al ser consultado sobre posibles contratos millonarios vinculados a Espert, deslizó: “No puedo confirmar, pero puede ser que había un contrato de un millón de dólares, porque era un trabajo grande, de un año”. Aunque aclaró que “Espert quería hacer el trabajo, quien le dijo que no lo haga fui yo”. Sobre los fondos, lanzó una frase que promete polémica: “Capaz que Espert usó los 200 mil dólares para comprar la casa”, y con cierta ironía preguntó: “¿Vos pensás que Espert me va a devolver la plata?”.
Respecto a sus negocios, fue categórico: “No invertí plata en la empresa de arenas”, y añadió: “Cicarelli es un pibe de pueblo, bastante básico, un día vende cebollas, al otro día vende autos. Un día la pegó e hizo un contrato con uno de estos jeques de Dubai en Neuquén, que se reparten el botín en la provincia”.
Machado también se refirió a otros empresarios y políticos: “A Lázaro Báez no lo conozco, al único que le presté un avión es a Elaskar. Elaskar hizo dos vuelos y no le pagó a nadie, yo le tuve que pagar el sueldo atrasado al piloto”. Sobre sus vínculos internacionales, precisó: “Al único presidente que conozco es al de Guatemala. En Argentina conocí a (Juan) Manzur (exgobernador de Tucumán) y a Urtubey (exmandatario de Salta)”, y respecto de su situación judicial, agregó: “Tengo tobillera electrónica, estoy a derecho hace cuatro años, no tengo custodia”.
Comparó su caso con otros escándalos financieros: “(Leonardo) Cositorto engañó a mucha gente, pero al final del día no tenía cómo pagar. Yo sí tengo cómo pagar, esa es la diferencia”. Y cerró con una reflexión sobre su vínculo con Espert: “Para mí Espert es un soñador, me gustan las causas justas”.
En el cierre, se mostró entre desafiante y resignado al señalar: “Sí, tengo miedo de ser extraditado, pero prefiero morir en mi país. Preso no sirvo, muerto tampoco sirvo. Llegué a Argentina con 12 dólares”, reveló. Y dejó una frase final cargada de simbolismo: “Si yo me muero mañana, tengo el césped muy lindo, no manden máquinas buscando nada. Recen por mí”.
FUENTE PERFIL
Recomendados
Liga Nacional: Olímpico sale a gira por primera vez y visita a Obras
Liga Nacional: Quimsa visita a Peñarol en Mar del Plata
Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en un excelente estado