Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Patricia Bullrich aclaró sus dichos sobre los guanacos en Chubut

La ministra de Seguridad dijo que sus declaraciones fueron sacadas de contexto.
¡Compartilo!

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró este miércoles declaraciones suyas sobre Chubut que provocaron un fuerte repudio por parte del Gobierno provincial.

Anoche, en el marco de la disputa entre el Poder Ejecutivo y el gobernador Ignacio Torres por la retención de $13.500 millones de coparticipación por una deuda que la provincia mantiene con la Nación, la ministra fue invitada a los estudios de LN+, donde afirmó que «desde la costa hasta la montaña (Chubut) tiene todo tipo de minerales y no vive nadie, hay más de un millón de guanacos»

Esto derivó en una dura respuesta por parte del vice provincial, Gustavo Menna, quien dijo que sus palabras denotan «un profundo desprecio que parte de la ignorancia». «Decir que no vive nadie significa desconocer que hay gente que vive en Telsen, Gan Gan, Gastre, en el Paso del Sapo, el Paso del Indio», sostuvo en Radio 10.

El descargo de Bullrich

Entrevistada por Radio Mitre, la titular de la cartera de Seguridad aseguró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto.

«Se toma una parte en el marco de aquello que uno quiere decir, aparece separado. Yo lo dije en un sentido de la necesidad de que cada una de las provincias tome decisiones inteligentes respecto de aquellas cosas que generan valor y que es necesario explotar«, explicó la ministra.

En esa línea, profundizó: «Chubut tiene una serie de actividades económicas, una de las cuales es la minería. La meseta patagónica tiene una gran cantidad de kilómetros y todo tipo de minerales y Argentina tiene que explotar sus minerales». «La meseta -continuó- tiene muy poca gente, y realmente es un desperdicio para el país y la nación que una zona de ese tipo no se explote«. 

Respecto de sus dichos sobre los guanacos, agregó: «Hay una plaga real de guanacos, más de 2.5 millones, que están generando una depreciación del suelo que hace que la Argentina haya perdido ser el país del cono sur con más ovejas«. 

La aún titular del PRO atribuyó esta situación al «abandono» por parte del kirchnerismo.