El Gobierno aprobó la convocatoria al Apoyo Económico Fortalecer Cultura, que busca continuar acompañando y conteniendo a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura ante la imposibilidad del normal desarrollo de sus actividades y contribuir al sostenimiento de sectores de la cultura.
Se destinará la suma de $1.350.000.000 a la atención del pago del Apoyo Económico Fortalecer Cultura. Cada beneficiario recibirá tres pagos de hasta $15.000 cada uno mediante una transferencia bancaria, operativizada por la ANSESa una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.
Cómo inscribirse
La inscripción se realizará a través de la página oficial del Ministerio de Cultura o podes realizarla a través este link. Se establece como período de inscripción desde hoy y por el término de 5 días hábiles, con posibilidad de extenderse.
Quiénes pueden acceder
Podrán acceder al apoyo económico trabajadores y trabajadoras de la cultura que cumplan con los requisitos mencionados posteriormente y también los beneficiarios de la¨Beca Sostener Cultura II¨ del Fondo Nacional de las Artes, en tanto validen bajo Declaración Jurada la permanencia de su situación de vulnerabilidad económica motivada por la emergencia sanitaria y la vigencia de su CBU.
Requisitos
-Formulario de solicitud de inscripción. Completar los datos requeridos, indicando: nombre, apellido, DNI, domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto.
-El anverso y reverso de la copia de Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad y por tal no será contemplada.
-Deberán adjuntar constancia de CUIT y/o CUIL.
-Deberán informar el número de Cuenta Bancaria Única (CBU), la cual debe ser de la titularidad del postulante.
-Deberán declarar su situación fiscal.
-Deberán presentar antecedentes y trayectoria en el campo cultural. En la misma se podrá detallar de forma escrita antecedentes laborales y/o profesionales, actividades en el campo cultural-artístico, etc. Se sugiere adjuntar documentación (en caso de adjuntar videos o fotografías, presentar un link o enlace donde se encuentran alojados).
-Podrá adjuntarse una carta respaldatoria emitida por autoridad de organismo público, privado, gremial, organización civil con personería jurídica o personalidad de la cultura, en la cual se certifique que quien se postula desarrolla una actividad en el campo cultural.
Fuente El Destape Web
Recomendados
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
Más contratos millonarios para el clan Menem
CCB invita a presenciar el cambio de guardia del escuadrón de Patricios Santiagueños