Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Tildan de «patético» el show musical de Milei en el Movistar Arena

El candidato a diputado nacional por el Frente Hacemos Santiago, Carlos Díaz habló en Exclusiva y dijo que el Presidente está totalmente disociado con la realidad que viven los argentinos. También habló sobre la campaña electoral que vienen realizando en nuestra provincia.
¡Compartilo!

​En un contexto marcado por una profunda crisis económica y política, el show musical ofrecido anoche por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena fue calificado de «patético» y como una muestra de total «disociación de la realidad» por parte del candidato a diputado nacional por Hacemos Santiago, Carlos Díaz, en declaraciones a Radio Exclusiva.

​El evento, donde el presidente interpretó una serie de canciones en el escenario, se desarrolló mientras el gobierno enfrenta serios desafíos económicos, como la caída de la recaudación, el cierre de PyMEs, miles de despidos de empleados públicos y una creciente dificultad de la gente para «llegar a fin de mes».

​»No, patético, realmente patético,» sentenció Díaz. Si bien reconoció que en política un líder debe «demostrar triunfalismo», especialmente ante encuestas que lo muestran con una diferencia en contra que, según él, podría ampliarse al 20% a nivel nacional, el diputado fue categórico: el acto demostró un presidente «totalmente alejado de la realidad».

​Díaz contrastó la imagen festiva del presidente con el panorama social del país, donde «se reprimen a los jubilados» y la gente «tiene que sobre trabajar para poder completar sus gastos en deuda con la tarjeta de crédito».

​Críticas a la «Falta de Empatía» y el Canto Sionista

​El candidato también hizo referencia a un reciente encuentro internacional y señaló el «fracaso estrepitoso de su programa económico» y los «tremendos escándalos» que rodean al gobierno, no solo en lo económico sino también en lo político.

​Díaz apuntó especialmente al momento en que el presidente cantó un tema de la marcha sionista. Lo calificó como un «acto irracional» con el fin de «agradar a la comunidad judía», señalando que esto solo busca el interés del «sionismo internacional» en los recursos naturales de la Argentina.

«Dos Argentinas totalmente diferentes», expresó Díaz, lamentando la «cero empatía con el sufrimiento de su pueblo» que, a su juicio, mostró el presidente con este acto. La imagen de Milei cantando, incluso comparado desfavorablemente con el expresidente Fernández en términos de capacidad vocal, fue considerada por Díaz como algo que «no hace más que hundirlo más» y revela el «grave problema moral que hay en la Argentina».

​Según Díaz, este tipo de hechos produce que la gente «pierda la confianza en la política» en un momento donde la corrupción ha escalado al primer lugar en la preocupación ciudadana, después del «fracaso del gobierno de Alberto Fernández» que llevó a la elección del actual «outsider».

​El show del Movistar Arena, catalogado como «payasesco», termina de dibujar la imagen de un presidente que, para Carlos Díaz, parece estar «totalmente disociado de la realidad» que vive la mayoría de los argentinos.

Campaña electoral en Santiago del Estero

Díaz destacó que la coalición, compuesta por dirigentes provenientes del «radicalismo, PRO y justicialismo como nosotros,» ofrece una vía de escape a los votantes, sacándolos de la polarización. El candidato señaló la «inseguridad económica y política» que genera el gobierno nacional, planteando serias dudas sobre su estabilidad y su capacidad de formar una coalición.

Críticas al Justicialismo y la «Falta de Renovación»

​La crítica más fuerte de Díaz se dirigió al Partido Justicialista (PJ) de Santiago del Estero, acusándolo de haber «perdido la capacidad de emocionar y enamorar a los empresarios, a la clase media, a la clase trabajadora y sobre todo a los jóvenes».

​»Parece que está lleno de dirigentes, pero sin dirigidos», sentenció Díaz, quien denunció la falta de renovación dentro del partido. Mencionó ejemplos de «candidatos históricos» que siguen ocupando lugares de poder, lo que impide el ascenso de nuevas figuras.

​»Hace muy mucho tiempo que no hubo renovación en el Partido Justicialista. No hay renovación de dirigentes, no hay renovación de funcionarios, no hay elecciones internas. Es un partido que se habla a sí mismo», subrayó Díaz. Esta situación genera que los jóvenes se sientan «excluidos» y «no contenidos», ya que son usados solo para la militancia de base («las pintadas o salir a repartir votos») sin oportunidades reales de ocupar cargos o ser formados.

Atraer a la Juventud Decepcionada de Milei

​Carlos Díaz identificó a los jóvenes como el sector más desencantado y que votó «masivamente» por el fenómeno Milei debido a la bronca y la falta de opciones. Sin embargo, afirmó que el actual presidente «se ha transformado en aquello que venía a desalojar», lo que ha generado una gran decepción.

​Ante este panorama, Hacemos por Santiago busca atraer a este sector proponiéndoles «fundamentalmente trabajo» y un proyecto de desarrollo provincial. Díaz enfatizó que su espacio no representa a la «casta», destacando que tanto él como el Dr. Cavallotti provienen de la «parte privada de la profesión».

​»Nos estamos involucrando porque vemos que hay una necesidad de ofrecerle una nueva opción a la gente,» concluyó Díaz, asegurando que la campaña está recibiendo una respuesta positiva con la suma de «mucha gente» que busca una alternativa diferente a las estructuras políticas tradicionales.